InternacionalAcceso estudiantes

Necesidades emocionales y educativas en niños con altas capacidades

  • 11/03/2025
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Roberto Ranz y Beatriz Belinchón.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Conoce, a través de esta openclass online, las necesidades emocionales y educativas de los niños con altas capacidades.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Conoce, a través de esta openclass online, las necesidades emocionales y educativas de los niños con altas capacidades.

En el ámbito educativo, solemos centrar nuestra atención en el desarrollo académico de los estudiantes, pero ¿qué sucede con aquellos niños que presentan altas capacidades intelectuales? Con frecuencia, se asume que debido a su talento innato pueden desenvolverse sin mayores dificultades en el entorno escolar.

Los niños con altas capacidades no solo requieren un enfoque pedagógico que estimule su curiosidad y potencial, sino que también necesitan apoyo en la gestión de sus emociones, la construcción de relaciones sociales y el desarrollo de su autoestima. Sin una adecuada atención a sus necesidades, pueden experimentar frustración, ansiedad e incluso desmotivación, lo que impacta su bienestar y rendimiento académico.

Por ello, el pasado 11 de marzo se celebró la openclass online, enmarcada dentro del Curso Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento de UNIR. Roberto Ranz, docente y orientador educativo, junto a Beatriz Belinchon, creadora de contenido en redes sociales y antigua alumna del curso, abordarán, entre otros, los siguientes temas:

  • Cuáles son las necesidades socioemocionales de los niños con altas capacidades.
  • Cómo evaluar y afrontar las necesidades de estos niños en el aula.
  • La importancia del apoyo en el ámbito familiar.

Conoce a los ponentes

Roberto Ranz

Orientador educativo en el Colegio Liceo Castilla de Burgos y es coordinador del plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia de la Universidad de Burgos así como director del proyecto STEM Talent Girl.

Beatriz Belinchon

Especializada en altas capacidades y desarrollo del talento (UNIR) y educadora certificada en Disciplina Positiva. Creadora de Hijos con Altas Capacidades y directora de la Fundación Jasón, trabaja en la divulgación y apoyo a familias y educadores para potenciar el desarrollo de niños con altas capacidades.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

26

Nov 2025

27

Nov 2025 online

Congreso Internacional ARESTHEA

Durante los días 26 y 27 de noviembre múltiples expertos en artes escénicas, como el director Pablo Remón, presentarán el glosario de términos de estética y teoría teatral que sustentan los procesos investigadores, docentes y creativos por medio de herramientas accesibles y contrastadas.

Congreso Internacional ARESTHEACongreso Internacional ARESTHEA

27

Nov 2025DE 16:00 A 16:45 online

Juana García García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje.

Fibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el trauma

Se estima que cerca del 4% de la población mundial padece esta enfermedad, muchas personas sin saberlo. Juana García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará cómo el trauma infantil influye en su aparición y mantenimiento, y compartirá claves para mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.

Fibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el traumaFibromialgia: 300 millones de razones para indagar en el trauma


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado