Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Descubrimos junto a Zulema Jattin, exsenadora de la República de Colombia y doctoranda en Literatura en UNIR, una narrativa profundamente arraigada en la oralidad, la memoria y la diversidad cultural de una región que ha desarrollado una voz literaria única en el ámbito hispanoamericano.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Descubrimos junto a Zulema Jattin, exsenadora de la República de Colombia y doctoranda en Literatura en UNIR, una narrativa profundamente arraigada en la oralidad, la memoria y la diversidad cultural de una región que ha desarrollado una voz literaria única en el ámbito hispanoamericano.
La literatura escrita por mujeres en el Caribe colombiano ha sido fundamental para comprender la riqueza intercultural de esta región. Además, ha planteado nuevas formas de representar el amor, la memoria y la identidad desde una mirada propia, alejada de los estereotipos y de los discursos dominantes.
En este encuentro Zulema Jattin, exsenadora de Colombia y doctoranda de UNIR, nos guió en un recorrido por la obra de autoras como Priscilla Herrera, Consuelo Araujo-Noguera, Mary Daza, Marvel Moreno, Fanny Buitrago, Amira De La Rosa, Margarita García Robayo, Judith Porto, María Teresa Ripoll, Elvia Chadid, Soad Louis y Hazel Robinson. A través de sus textos, exploramos cómo estas escritoras, tradicionalmente relegadas del canon, han contribuido a construir una genealogía literaria propia en el contexto del Caribe colombiano.
Un evento imprescindible para quienes descubrir una narrativa profundamente arraigada en la oralidad, la memoria y la diversidad cultural de una región que ha desarrollado una voz literaria única en el ámbito hispanoamericano.
Conoce a Zulema Jattin
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca, Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana por la UNIR. Actualmente es doctoranda del Programa de Doctorado en Humanidades y Sociedad Digital de la UNIR, y becaria de investigación del grupo GREMEL. Trabaja como consultora en relaciones públicas y comunicación, ha sido asesora de entidades públicas en Colombia, representante a la cámara y senadora de la República en este país.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica
- 12:00 horas de Argentina
- 11:00 horas de Chile
- 09:00 horas de Guatemala