InternacionalAcceso estudiantes

Mujeres en el espectro autista

  • 05/03/2025
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Noelia Moreno. Fundación Querer.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo el diagnóstico de TEA ha aumentado en mujeres y cómo el enmascaramiento social dificulta su detección, retrasando el acceso a recursos y afectando su bienestar.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre cómo el diagnóstico de TEA ha aumentado en mujeres y cómo el enmascaramiento social dificulta su detección, retrasando el acceso a recursos y afectando su bienestar.

En los últimos años, el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha experimentado un notable incremento, especialmente en niñas y mujeres. Durante décadas, el TEA ha sido considerado un trastorno predominantemente masculino, en gran parte debido a que los criterios diagnósticos se han basado en estudios con población masculina. Esta situación ha llevado a que muchas mujeres hayan pasado desapercibidas o hayan recibido diagnósticos erróneos, viendo dificultado su acceso a los recursos necesarios.

Las características del TEA pueden manifestarse de manera diferente en mujeres, quienes a menudo desarrollan estrategias de enmascaramiento para adaptarse a las expectativas sociales, lo que contribuye a que su condición pase inadvertida. Esto no solo afecta su bienestar emocional y psicológico, sino que también puede retrasar su diagnóstico y el acceso a herramientas que mejoren su calidad de vida.

El pasado 5 de marzo,  se celebró la openclass online organizada por UNIR + Fundación Querer. De la mano de Noelia Moreno, neuropediatra de El cole de Celia y Pepe, se abordaron, entre otros los siguientes temas:

  • Cuáles son las características clínicas que presentan las pacientes.
  • Cuáles son las diferencias más notables entre mujeres y hombres con TEA.
  • En qué consiste y cómo se presenta el masking o enmascaramiento social.
  • Cuáles son las herramientas más adecuadas para la detección.

 

Conoce a Noelia Moreno

Licenciada en Medicina y especialista en Pediatría, con subespecialización en Neurología Infantil y formación en Psiquiatría Infantil y Psicología Infanto-Juvenil. Con más de veinte años de experiencia, apuesta por un enfoque multidisciplinar e integrativo, considerando fundamentales tanto el desarrollo físico, emocional y social del niño como el apoyo a su entorno familiar.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

27

Nov 2025DE 20:00 A 20:45 online

Mas allá de la psicología: 'Lo que no se dice se dibuja'

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el dibujo como herramienta terapéutica de gran valor especialmente en el trabajo con personas con discapacidad intelectual. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Mas allá de la psicología: 'Lo que no se dice se dibuja'Mas allá de la psicología: 'Lo que no se dice se dibuja'

28

Nov 2025DE 19:30 A 20:30 online

Germán Delibes visita el Aula de Cultura.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'

El escritor pucelano protagonizará una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploraremos su novela que nos descubre el rostro más humano de su abuelo, el genial autor de ‘El camino’.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado