InternacionalAcceso estudiantes

Encuentro con María Sánchez sobre poesía y mundo rural

  • 08/11/2023
  • De 18:00 a 18:45
  • online
María Sánchez participó en esta sesión.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la actualidad, la poesía contemporánea en español se ha centrado en el deterioro ambiental, la desconexión de nuestras sociedades con la tierra y el espacio rural. En este contexto, destaca la figura de María Sánchez, cuyos poemas ofrecen una nueva perspectiva destacando el papel de las mujeres y celebrando la biodiversidad y la naturaleza.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En la actualidad, la poesía contemporánea en español se ha centrado en el deterioro ambiental, la desconexión de nuestras sociedades con la tierra y el espacio rural. En este contexto, destaca la figura de María Sánchez, cuyos poemas ofrecen una nueva perspectiva destacando el papel de las mujeres y celebrando la biodiversidad y la naturaleza.

En el pasado encuentro del 8 de noviembre, la poeta y veterinaria María Sánchez, nos sumergió en el mundo de su poesía y sus intereses estéticos y compartió cómo logra armonizar estas dos pasiones en su vida. Asimismo, exploró conceptos literarios como la ecoescritura, el neorruralismo y el ecofeminismo, que suelen estar estrechamente ligados a su obra literaria según la crítica.

Un evento en el que tuvimos el privilegio de escucharla recitar algunos de sus poemas. Una sesión en la que también participó como moderadora Almudena Vidorreta, poeta y profesora del Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana que organizó esta actividad.

Conoce a María Sánchez

Veterinaria y escritora. Trabaja con razas autóctonas en peligro de extinción, defendiendo otras formas de producción y de relación con la tierra como la agroecología, el pastoreo y la ganadería extensiva. Colabora habitualmente en radio, medios digitales y de papel sobre literatura, feminismo, ganadería extensiva y cultura y medio rural. Coordina el proyecto Las entrañas del texto, desde el que invita a reflexionar sobre el proceso de creación, y Almáciga, un semillero abierto y colectivo de palabras de nuestros medios rurales de las diferentes lenguas de nuestro territorio.

Sus poemas han sido traducidos al alemán, portugués, inglés, francés, rumano, eslovaco y polaco. Ha obtenido diversos premios y reconocimientos, el más reciente la Medalla de Andalucía 2023 al Mérito Medioambiental. Cuaderno de campo, es su primer poemario. Tierra de mujeres, una mirada íntima y familiar al mundo rural, su primer ensayo, un texto sobre mujeres y medio rural. Almáciga, es un pequeño vivero de palabras del medio rural de las diferentes lenguas de nuestro territorio que sigue vivo y creciendo en formato virtual.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

14

Oct 2025DE 16:30 A 17:30 online

Mercedes Cebrián, protagonista de la sesión.

Conversación con la escritora Mercedes Cebrián

El último libro de la escritora madrileña explora con humor, nostalgia e inteligencia la experiencia cotidiana de ir de compras. Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Conversación con la escritora Mercedes CebriánConversación con la escritora Mercedes Cebrián

14

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Implementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos Humanos

Juan Neble, director de recursos humanos de Hipoges España, nos hablará del Programa Executive en People Analytics, una titulación que te enseña a crear tus propios modelos analíticos para que tomes decisiones efectivas basadas en datos.

Implementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos HumanosImplementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos Humanos

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado