InternacionalAcceso estudiantes

Malos tratos en la vejez: conocer para cambiar

  • 12/06/2024
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Xavier Lorente Guerrero y Jordi Muñoz Iranzo intervinieron en el evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, lo que implica una mayor atención a los desafíos que afectan a las personas mayores, incluso en el campo de los derechos humanos. Lo analizamos en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, lo que implica una mayor atención a los desafíos que afectan a las personas mayores, incluso en el campo de los derechos humanos. Lo analizamos en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

El maltrato a las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados, y, aunque se desconoce su magnitud exacta, algunas tasas de prevalencia o estimaciones nos hablan de entre un 1% y un 10% (ONU, 2024).

Su importancia social y moral es indiscutible. Resulta necesario cambiar dichas tendencias y ofrecer escenarios psicoeducativos que nos permitan definir, detectar y resolver este problema que requiere una respuesta internacional y que debe centrarse en la protección de los derechos de las personas de edad.

El pasado 12 de junio, el director académico del Máster en Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones de UNIR, Xavier Lorente Guerrero, y el presidente de EIMA (Asociación para la Investigación del Maltrato a Personas Mayores), Jordi Muñoz Iranzo, analizaron dicha problemática reflexionando sobre varios aspectos clave:

  • Cuáles son las causas de la minusvaloración de la persona mayor en nuestra sociedad tecnocientífica.
  • Por qué se ha producido un incremento de las situaciones de maltrato en las personas mayores.
  • La importancia de la intervención profesional para saber reconocer situaciones de abuso y maltrato, y acciones de protección.
  • Desarrollo de propuestas de cambio para prevenir y sensibilizar a la población.

 

Conoce a los ponentes

Xavier Lorente Guerrero

Director académico del Máster Universitario en Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones de UNIR.

Es miembro de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y cofundador de la Association Active Ageing en Barcelona. Ha participado como Senior Expert in Social Gerontology en la Conferencia Ministerial de la UNECE sobre envejecimiento y en el XIX Congreso Internacional EURAG. Miembro experto del Comité Organizador del Año Europeo 2012- Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional en el IMSERSO (2012).

Sus líneas de docencia e investigación están relacionadas con el área evolutiva y de la educación en la última etapa del ciclo vital, educación gerontológica en TIC, psicogerontología y programas intergeneracionales.

Jordi Muñoz Iranzo

Presidente de la Asociación para la Investigación del Maltrato a las Personas Mayores (EIMA).

Abogado y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB). Es doctor en Humanidades (Programa Envejecimiento Humano) por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

Coautor de diversas Guías y protocolos sobre Maltrato a personas mayores, es formador en Maltrato a Personas Mayores con más de 25 años de experiencia en universidades, empresas y organizaciones del tercer sector. Sus líneas de investigación están relacionadas con el área evolutiva y de la educación y específicamente la especialidad en derechos y medidas de apoyo para personas con discapacidad.

 

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

10

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

'Descalzos por el parque', cuando el amor y el caos se mudan al sexto piso sin ascensor

La película de Gene Saks recorre los altibajos de una joven pareja casada que descubre que el amor no siempre es cómodo. En esta sesión de Cinefórum, veremos cómo las diferencias personales se convierten en una danza cómica sobre la convivencia y la tolerancia. Esta actividad forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

'Descalzos por el parque', cuando el amor y el caos se mudan al sexto piso sin ascensor'Descalzos por el parque', cuando el amor y el caos se mudan al sexto piso sin ascensor

11

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

El efecto TikTok y la nueva comunicación laboral

En este Foro UNIR exploramos cómo las plataformas de vídeo corto están transformando la forma en la que empresas, candidatos y marcas personales se comunican, reclutan y proyectan su identidad en el mundo laboral.

El efecto TikTok y la nueva comunicación laboralEl efecto TikTok y la nueva comunicación laboral

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado