Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Más que una figura científica, la activista británica dejó una guía ética y emocional para afrontar múltiples retos del planeta. La herencia que mantiene viva el programa Roots & Shoots puede ser la clave para una enseñanza orientada a la sostenibilidad con resultados intangibles.
Resumen
Más que una figura científica, la activista británica dejó una guía ética y emocional para afrontar múltiples retos del planeta. La herencia que mantiene viva el programa Roots & Shoots puede ser la clave para una enseñanza orientada a la sostenibilidad con resultados intangibles.
Jane Goodall no solo revolucionó la primatología; transformó nuestra manera de relacionarnos con el planeta. Su enfoque, basado en la empatía, la observación y la acción colectiva, ha inspirado a millones a convertirse en agentes de cambio. Este encuentro te invita a explorar cómo su legado puede ser la clave para una educación ambiental con verdadero alcance.
En un mundo donde las soluciones tecnológicas y políticas no bastan, la sostenibilidad exige una transformación personal. Para ello, Isabel Lema, doctora en Educación; y Sara Álvarez, doctora en Comportamiento Animal; demostrarán por qué el respeto y la conexión emocional con la naturaleza son más efectivos que cualquier normativa.
Las ponentes desvelarán durante el coloquio cómo los valores de Goodall pueden integrarse en la enseñanza para sembrar conciencia ecológica. Además, mostrarán el poder del programa de la activista británica Roots & Shoots, que desde 1977 ha demostrado que el cambio colectivo es posible.
Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de liderar este cambio desde cualquier ámbito profesional.
¡Te esperamos!
Ponentes invitados
Isabel Lema Blanco
Doctora en Educación
Docente del Máster en Educación Ambiental de UNIR. Investigadora en el Grupo de Investigación Persona-Ambiente de la Universidade da Coruña. Presidenta del Instituto de Estudios e Investigación Psicosocial Xoán Vicente Viqueira.

Sara Álvarez Solas
Doctora en Bióloga y Comportamiento Animal
Más de 15 años de experiencia en proyectos de investigación y conservación de primates en la Amazonía Ecuatoriana. Ha dirigido más de 30 tesis de maestría y cuenta con más de 20 publicaciones científicas.

Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica
- 13:00 horas de Argentina
- 13:00 horas de Chile
- 10:00 horas de Guatemala






