InternacionalAcceso estudiantes

Por qué la mediación familiar es la solución más adecuada para resolver los conflictos

  • 08/02/2023
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Rocío Sampere, directora del Máster en Mediación de UNIR, y David Naranjo, profesor de la titulación.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Esta herramienta resulta muy eficaz para evitar llegar a los tribunales y encontrar un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas. Los expertos Rocío Sampere y David Naranjo nos contaron las ventajas de su aplicación.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Esta herramienta resulta muy eficaz para evitar llegar a los tribunales y encontrar un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas. Los expertos Rocío Sampere y David Naranjo nos contaron las ventajas de su aplicación.

Un conflicto familiar necesita una respuesta integral y la mediación puede ser la solución de todo ese proceso, logrando satisfacer los intereses y necesidades de todas las partes. En una crisis, el motivo de fricción puede ser personal, patrimonial e implicar a toda la unidad familiar.

En esta openclass, Rocío Sampere, directora del Máster en Mediación de UNIR, y David Naranjo, profesor de la titulación, hablaron de la mediación familiar, reconocida como la mejor solución por el legislador, por los jueces y por los profesionales jurídicos.

Reflexionaron sobre aspectos como:

  • ¿Varios pleitos o una mesa de mediación?
  • ¿Meses y años de espera o solo el tiempo que se necesite para hablar?
  • ¿Ideas creativas de solución? ¿Aplicar una ley, aunque se deprecie el valor de lo que se tiene?
  • ¿Una conciliación para atender a los menores conociendo las distintas posibilidades o una resolución atendiendo a normas estrictas?
  • ¿Un pleito cada vez que cambien circunstancias? ¿Una solución flexible con mediadores dispuestos a retomar si algo cambia en tiempo breve?

Las ventajas que ofrece la mediación convierten a este campo en un ámbito con futuro y que requerirá de profesionales formados. Titulaciones como el Máster en Mediación te habilitan para ejercer como mediador y te permiten inscribirte en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Una oportunidad tanto para abogados, psicólogos, trabajadores sociales como procuradores, ya ejerzan en el ámbito privado o en el público.

Este es el segundo encuentro dentro de un ciclo de openclass que abrió la sesión ‘Ley de Eficiencia Procesal: impacto en la mediación’, el 23 de enero. La siguiente, ‘Mediación comunitaria, intercultural y la sanitaria’, tendrá lugar el próximo 22 de febrero. Todas ellas a las 17 horas (hora española).

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado