InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Conoce las salidas profesionales en educación de la mano de la Fundación Educación Católica (FEC)

Conoce las salidas profesionales en educación de la mano de la Fundación Educación Católica (FEC)

  • 23/01/2025
  • De 16:30 a 17:30
  • online
Los ponentes José Carlos Sancho, Almudena Castellanos y Estefanía Gallegos.

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Celebramos una nueva sesión del 'Job Training' de UNIR, liderada por el equipo del Área de Empleo – COIE, donde aprendimos el modelo de employer branding de la fundación educativa.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Celebramos una nueva sesión del 'Job Training' de UNIR, liderada por el equipo del Área de Empleo – COIE, donde aprendimos el modelo de employer branding de la fundación educativa.

Comenzamos este 2025 con un ‘Job Training’ de lo más interesante. Con motivo del Día de la Educación, contamos como protagonista con la Fundación Educación Católica (FEC),  para hablar sobre su modelo de trabajo, sus valores y en que perfiles suelen fijarse a la hora de contratar sus vacantes.

Con José Carlos Sancho Bas, responsable del Área Pedagógica en la FEC; y Estefanía Gallegos Calderón, responsable de RRHH de la empresa, analizaremos el employer branding de la empresa. Los profesionales educativos estuvieron acompañados de Almudena Castellanos Sánchez, directora académica del Área de Másteres de Didáctica y Organización Escolar II de UNIR.

Una interesantísima sesión formativa sobre empleabilidad, que celebramos el 23 de enero de manera online, donde los asistentes disfrutaron de una oportunidad única de conocer a la entidad dedicada a la promoción y mejora de la educación en España. Con más de 50 centros de enseñanza y un equipo de más de 2,000 profesionales, la FEC ofrece una formación integral y de calidad.

Conoce a los ponentes

José Carlos Sancho Bas

Con más de 20 años de experiencia como educador, comenzó su carrera como profesor en el colegio FEC La Concepción de Zaragoza, donde más tarde se convirtió en director general. Desde 2021, lidera el Área Pedagógica de FEC, supervisando los departamentos de Formación, Extraescolares, Ciclos Formativos y Excelencia Académica. Su labor se centra en el desarrollo del Modelo Pedagógico Institucional y la Estrategia de Formación del Profesorado.

Estefanía Gallegos Calderón

Responsable de Gestión del Talento en la FEC. Educadora Infantil y licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster en Dirección y Organización de Recursos Humanos. Con una amplia trayectoria en el ámbito de los recursos humanos, ha trabajado en empresas como Carrefour, Pull&Bear y Yves Rocher. En su rol actual, se dedica a fortalecer la cultura corporativa y consolidar el perfil del educador FEC.

Almudena Castellanos Sánchez

Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora en la Universidad Internacional de La Rioja. Licenciada en Pedagogía y Diplomada en Educación Social, cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria. Ha dirigido diversos másteres universitarios y es experta en formación continua del profesorado en innovación tecnológica. Su investigación se centra en las competencias digitales docentes y la aplicación de metodologías activas en entornos virtuales.

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 10:30 horas de Colombia
  • 10:30 horas de Ecuador
  • 09:30 horas de Ciudad de México
  • 10:30 horas de Perú
  • 09:30 horas de Centroamérica
  • 12:30 horas de Argentina
  • 12:30 horas de Chile
  • 09:30 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado