InternacionalAcceso estudiantes

Intervención motriz para la mejora de los trastornos de aprendizaje

  • 19/06/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online
Ana María Madrigal Nieto, Eva María Rodríguez Díez y Marissa Giralt Cercós.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo el movimiento impulsa el aprendizaje en nuestra openclass online el 19 de junio. Aprende estrategias motrices para abordar dislexia, discalculia y más, junto a expertas en psicomotricidad y trastornos del aprendizaje.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre cómo el movimiento impulsa el aprendizaje en nuestra openclass online el 19 de junio. Aprende estrategias motrices para abordar dislexia, discalculia y más, junto a expertas en psicomotricidad y trastornos del aprendizaje.

¿Sabías que el movimiento es clave en el desarrollo del aprendizaje? Numerosos estudios demuestran que dificultades como la dislexia, la discalculia o la disgrafía pueden estar relacionadas con inmadureces en el desarrollo neuromotor.

El pasado jueves 19 de junio exploramos en esta openclass cómo la intervención motriz puede convertirse en una poderosa herramienta para potenciar el aprendizaje y favorecer el desarrollo integral de niños y niñas con trastornos del aprendizaje.

Contamos con la participación de Ana María Madrigal, directora académica del Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje, Eva María Rodríguez Díez, profesora del Experto Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad, y Marissa Giralt Cercó, egresada del Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje.

Se abordaron temas como:

  • La relación entre movimiento, desarrollo cerebral y aprendizaje.
  • Cómo identificar signos de inmadurez motriz en el aula o en casa.
  • Estrategias prácticas de intervención motriz que pueden aplicarse desde la escuela o el hogar.
  • Casos reales y resultados visibles de programas basados en la motricidad.

Dirigido a:

  • Docentes de infantil, primaria y educación especial.
  • Terapeutas ocupacionales, psicomotricistas y orientadores.
  • Familias interesadas en apoyar a sus hijos desde casa.
  • Estudiantes de educación, psicología o terapia ocupacional.

Conoce a los ponentes

Ana María Madrigal

Licenciada en Pedagogía especializada en Orientación Escolar. Diplomada en Magisterio. Máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje. Mediadora Familiar. lnstructora Mind Moves. Formadora y Reeducadora Auditiva Berard. Terapeuta Método SHEC.

Eva María Rodríguez Díez

Apasionada por ayudar a los niños en su desarrollo integral, lo que le ha llevado a formarse en diferentes técnicas de neurodesarrollo como BRMT, MNRI, osteopatía sacrocraneal, Mind Moves, Movement Exploration, Brain gym, Bal-a-vis-x, MBL, JKA.

Marissa Giralt Cercós

Diplomada en Educación Infantil y Primaria. Máster en Trastornos y Dificultades de Aprendizaje. Con amplia experiencia como formadora en Ciclos Formativos de Educación Infantil.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado