InternacionalAcceso estudiantes

El impacto de la imagen corporal y la familia en los TCA

  • 04/03/2024
  • De 16:30 a 18:00
  • online
Rosa Calvo Sagardoy, Elisa Rodríguez y Marta Tena Briceño participaron en este evento.

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La percepción distorsionada del propio cuerpo y la presión social sobre la apariencia física juegan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Además, la participación de la familia en el proceso de tratamiento puede ser fundamental para el éxito a largo plazo.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La percepción distorsionada del propio cuerpo y la presión social sobre la apariencia física juegan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Además, la participación de la familia en el proceso de tratamiento puede ser fundamental para el éxito a largo plazo.

En la jornada del pasado 4 de marzo exploramos estrategias efectivas para abordar estos aspectos en tres ponencias que contaron con la orientación de expertas como Rosa Calvo, Marta Tena y Elisa Rodríguez. Una oportunidad invaluable para comprender mejor cómo la imagen corporal y el apoyo familiar pueden influir positivamente en la recuperación de quienes luchan contra los TCA.

Programa

16:30-16:55 ‘Imagen corporal y cerebro, la neurofirma de la identidad personal’, por Rosa Calvo Sagardoy.

En la sociedad actual, la insatisfacción con la apariencia corporal es generalizada, causando miedo a ganar peso y generando trastornos como ansiedad, depresión y conductas alimentarias peligrosas. Alrededor del 15% de las mujeres y el 11% de los hombres estarían dispuestos a sacrificar años de vida por alcanzar su peso ideal.

17:00-17:30 ‘Cómete tus miedos’, por Marta Tena Briceño.

La prevención dirigida por profesionales especializados es crucial, requiriendo un equipo interdisciplinario que incluya psiquiatras, psicólogos y nutricionistas. Además, el apoyo familiar juega un papel fundamental en el proceso.

17:35-18:00 ‘Especializarte en Trastornos de la Conducta Alimentaria’, por Elisa Rodríguez.

Acércate al Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria de UNIR, con el que serás un profesional capaz de ayudar a personas que luchan contra la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón, los problemas de obesidad, la vigorexia o la preocupación excesiva por el modo de alimentarse.

Conoce a las ponentes

Rosa Calvo Sagardoy

Psicóloga clínica especialista en trastornos de conducta alimentaria: anorexia, bulimia, trastorno por atracón y obesidad. Elaboración y publicación de “La despensa emocional”. Tratamiento psicológico del sobrepeso y la obesidad.

Marta Tena

Fundadora y directora de Renace. Clínica especialista en trastornos alimenticios. Presidenta de la asociación Cómete tus miedos y autora de ‘Y tú, ¿quién eres?’ y ‘Esta soy yo’.

Elisa Rodríguez

Licenciada en Psicología. Cuenta con un Máster en Investigación en Salud Mental y un Máster en Orientación Familiar. Doctora Cum laude en Salud, Psicología y Psiquiatría por la UAL. Ha publicado trabajos de investigación relacionados con TCA tanto en revistas científicas de prestigio como en Congresos Internacionales especializados. Es profesora universitaria con más de 8 años de experiencia.

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 10:30 horas de Colombia
  • 10:30 horas de Ecuador
  • 09:30 horas de Ciudad de México
  • 10:30 horas de Perú
  • 09:30 horas de Centroamérica
  • 12:30 horas de Argentina
  • 12:30 horas de Chile
  • 09:30 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

16

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Cuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyo

Reflexionamos sobre el papel esencial de madres y padres en el proceso terapéutico de los menores, y exploramos herramientas prácticas para apoyar su labor desde enfoques colaborativos y centrados en el bienestar. Un Foro UNIR en colaboración con Clariane, referente en salud mental a nivel internacional.

Cuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyoCuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyo

16

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Descubre cómo convertirte en Detective Privado y potenciar tus oportunidades laborales

Conoce cómo convertirte en detective privado con licencia oficial, las claves del plan de estudios y las oportunidades laborales que ofrece esta formación especializada con Carlos Farelo, director académico.

Descubre cómo convertirte en Detective Privado y potenciar tus oportunidades laboralesDescubre cómo convertirte en Detective Privado y potenciar tus oportunidades laborales

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado