InternacionalAcceso estudiantes

Descubre nuevos horizontes digitales para mejorar tu investigación social

  • 04/03/2025
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Marta Caballero, Fidel Oliván, Fátima Gómez y Javier Cantón, ponentes del evento.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En un mundo donde los datos digitales están en constante crecimiento, las metodologías de investigación social han evolucionado para combinarse con las técnicas tradicionales y aprovechar nuevas fuentes de información y herramientas tecnológicas.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En un mundo donde los datos digitales están en constante crecimiento, las metodologías de investigación social han evolucionado para combinarse con las técnicas tradicionales y aprovechar nuevas fuentes de información y herramientas tecnológicas.

En la era digital, los datos están en todas partes y su análisis se ha convertido en una herramienta esencial para comprender la sociedad actual. En este encuentro, cuatro docentes del Máster en Métodos y Técnicas de Investigación Social Aplicada de UNIR mostraron cómo las técnicas tradicionales se combinan con enfoques digitales para ofrecer análisis más precisos y relevantes.

Durante la sesión, exploramos cómo la minería de datos, el análisis de redes sociales y el web scraping pueden proporcionar conocimientos valiosos sobre diversos ámbitos sociales. A través de casos prácticos, repasamos de qué manera aplicar estas metodologías en estudios sociales, políticos y de mercado, mejorando así la calidad y la profundidad de tus investigaciones.

Una oportunidad de aprender de expertos en el campo y lleva tus habilidades de investigación al siguiente nivel.

Conoce a los ponentes

Marta Caballero

Destacada académica en el campo de la sociología y las ciencias de la información. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Sociología por la Universidad de Barcelona, cuenta con una especialidad en Estudios de Género por la Universidad de California, Berkeley, y un doctorado en Ciencias Sociales por El Colegio de México. Su investigación se centra en la salud, el género y las desigualdades sociales, y ha publicado más de 40 artículos científicos y libros en estos campos.

Fátima Gómez

Es Graduada en Sociología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2014) y  Máster oficial en ‘Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: Innovaciones y Aplicaciones’ por la Universidad Complutense de Madrid (2017). Actualmente es profesora colaboradora en la UNIR en el Máster en Métodos y Técnicas de Investigación Social Aplicada, labor que compagina con su actividad en el sector privado como técnico de investigación y trabajo de campo en SERPROFES, S.L.

Fidel Oliván

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado en radios comunitarias y escribe regularmente sobre temas de clases sociales y relaciones internacionales. Ha publicado en diversas revistas indexadas como el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) sobre estratificación social y comportamiento político. Es coordinador de un libro sobre este tema publicado en 2021 por la editorial Tecnos. También ha publicado diversos informes y artículos sobre la situación de la vivienda, el sinhogarismo o la exclusión social.

Javier Cantón

Docente, investigador y comunicador, experto en comunicación y sociología, con un enfoque en la digitalización social y la creatividad audiovisual. Licenciado en Sociología y en Comunicación Audiovisual, y con un máster en Inteligencia Artificial. Ha sido periodista en RTVE.es y actualmente investiga sobre redes sociales, desinformación e inteligencia artificial.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

18

Mar 2025DE 16:00 A 16:45 online

Domina el diseño y la gestión de sistemas de compliance en entornos globales

Esta formación te permitirá comprender el marco normativo en áreas clave como ciberseguridad e inteligencia artificial, desarrollar programas de compliance con enfoque internacional y convertirte en un experto en el sector.

18

Mar 2025DE 16:00 A 17:30 online

Personalización de la educación con el uso de la IA

Cada alumno aprende de manera diferente, y adaptarse a sus necesidades es uno de los mayores retos para los docentes. En este Foro UNIR te contamos cómo aprovechar la IA para mejorar tu metodología y personalizar el aprendizaje, con recursos y ejemplos reales.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado