Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En la tercera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”, hablamos de su aplicación en sectores como el transporte con la experta Olivia Infantes Morales, de CEPSA.
Resumen
En la tercera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”, hablamos de su aplicación en sectores como el transporte con la experta Olivia Infantes Morales, de CEPSA.
Sesión en directo
En la tercera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”, hablamos de su aplicación en sectores como el transporte con la experta Olivia Infantes Morales, de CEPSA.
Sigue el evento en directo desde aquí

El hidrógeno verde es una de las alternativas en el transporte y su implantación es esencial en el objetivo de reducir la contaminación y los gases de efecto invernadero. Aunque en un primer momento pensemos en los vehículos y autobuses, también hablamos del ferroviario, marítimo o aéreo.
Durante esta sesión del pasado 4 de diciembre, Olivia Infantes Morales, experta de CEPSA, profundizó en la aplicación del hidrógeno verde en sectores como el del transporte, como vía para una movilidad sostenible, y mostró los avances realizados hasta el momento.
Esta fue la tercera y última sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”, enfocado en abordar dos áreas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables dentro de la estrategia de transición energética.
Sesiones previas
- 14 de noviembre. Presente y futuro del hidrógeno verde, con Gema María Rodado Nieto del Centro Nacional del Hidrógeno.
- 28 de noviembre. Almacenamiento de la energía renovable, con el Dr. David Parra Mendoza, experto del Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento de Energía.
Conoce a Olivia Infantes Morales
Responsable de regulación de hidrógeno y energías limpias de la dirección de Hidrógeno de Cepsa, es ingeniera industrial por la Universidad de Málaga. Cuenta también, con un Executive MBA por el Instituto de Empresa, un PDD por ESADE y un Máster en Gestión Técnica y Económica del Sector Eléctrico por la Universidad Pontificia de Comillas.
Ha trabajado en ENGIE donde ocupaba el puesto de head of H2 Development. Previamente, fue head of New Products (hidrógeno renovable, movilidad sostenible, generación descentralizada y almacenamiento), y ocupó las posiciones de head of Innovation, durante dos años, y head on Regulatory Affairs, durante ocho.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica