Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Celebramos la primera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable” un evento que pretende abordar dos áreas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables dentro de la estrategia de transición energética.
Resumen
Celebramos la primera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable” un evento que pretende abordar dos áreas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables dentro de la estrategia de transición energética.
Sesión en directo
Celebramos la primera sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable” un evento que pretende abordar dos áreas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables dentro de la estrategia de transición energética.
Sigue el evento en directo desde aquí

El hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovable como la energía solar o eólica, se presenta como una prometedora alternativa para impulsar la descarbonización de sectores clave de la economía. Su capacidad de almacenamiento y transporte lo convierte en una fuente versátil de energía limpia, con el potencial de revolucionar la movilidad, la generación de energía y la industria, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y a la construcción de un futuro más sostenible.
El pasado 14 de noviembre tuvo lugar la primera sesión del ciclo “Presente y Futuro del Hidrógeno Verde”. En ella, Gema María Rodado Nieto, experta del Centro Nacional del Hidrógeno, habló sobre la generación de hidrógeno a partir de energías renovables, es decir, el conocido como hidrógeno verde, analizando la situación presente y futura de este combustible.
Próximas sesiones
- 28 de noviembre a las 17:00h. Almacenamiento de la energía renovable con el Dr. David Parra Mendoza, experto del Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento de Energía.
- 4 de diciembre a las 17:00h. Hidrógeno verde y movilidad sostenible, un tándem necesario con Olivia Infantes Morales, experta de CEPSA.
Conoce a Gema María Rodado Nieto
Ingeniera Química por la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con un Máster en Cultura de la Ciencia y de la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia. Atesora 14 años de experiencia en el sector de las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible. Desde el año 2009 desarrolla su actividad en el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), estando involucrada en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales centrados en la producción, almacenamiento y transformación del hidrógeno para diferentes usos y aplicaciones.
Actualmente, forma parte de la Unidad de Consultoría y Formación, centrando su actividad en el desarrollo de estudios de mercado, análisis de viabilidad técnico-económica, tareas de asesoramiento a empresas para la implantación de hidrógeno verde, divulgación y estudios de percepción social y formación técnica especializada. Además, posee experiencia en el desarrollo de estudios prospectivos de producción, demanda y logística de hidrógeno en regiones específicas.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica