InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • ¿Con qué herramientas podemos determinar con precisión si una obra musical es un plagio de otra?

¿Con qué herramientas podemos determinar con precisión si una obra musical es un plagio de otra?

  • 28/09/2023
  • De 15:00 a 15:45
  • online
Brian Martínez Rodríguez, protagonista de la sesión.

La sesión comenzará a las:

15:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta openclass tratemos la similitud melódica y sus aplicaciones prácticas, esenciales para saber si estamos hablando o no de plagio, con Brian Martínez Rodríguez, compositor e influyente figura en la intersección de la música, la ciencia y la tecnología.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta openclass tratemos la similitud melódica y sus aplicaciones prácticas, esenciales para saber si estamos hablando o no de plagio, con Brian Martínez Rodríguez, compositor e influyente figura en la intersección de la música, la ciencia y la tecnología.

¿Dónde está el límite entre la inspiración, el homenaje y la reproducción directa? Las herramientas que detectan similitudes en la música son imprescindibles para esclarecer acusaciones de plagio.

Una de las estrategias efectivas para ello es el empleo de técnicas matemáticas. Si bien la música y la creatividad están estrechamente entrelazadas, es esencial recordar que cada pieza musical posee aspectos distintivos como duraciones, tonalidades y texturas, los cuales requieren un análisis meticuloso para afrontar computacionalmente este problema.

De todo ello, hablamos el pasadi 28 de septiembre con Brian Martínez, catedrático en el Conservatorio Superior de Música “Massotti Littel” de Murcia y uno de los creadores de SpectroMap. Este algoritmo mide de forma precisa la similitud melódica, comparando canciones y sacando el grado de similitud que éstas tienen.

Una interesantísima sesión online moderada por Manuel Tizón, coordinador del Máster en Investigación Musical de UNIR.

Conoce a Brian Martínez

Catedrático en el Conservatorio Superior de Música “Massotti Littel” de Murcia, es docente de UNIR y forma parte del grupo de investigación musical TEIMUS. Doctor por la Universidad de valencia, licenciado en Física, se graduó con un Título Superior de Música en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Cuenta con un Máster en Investigación Musical y un Máster en Inteligencia Artificial Avanzada.

Compositor, docente e investigador destacado en el ámbito de la música y la inteligencia artificial. Su trayectoria profesional en educación e investigación, y su gran aporte al campo de la composición musical asistida por ordenador, lo posicionan como una figura influyente en la intersección de la música, la ciencia y la tecnología.

Creador del software MERCURY, una herramienta para la creación musical que utiliza novedosas y avanzadas técnicas de inteligencia artificial, machine learning, procesos de Markov, o computación evolutiva, entre otras.

Ha producido una gran variedad de obras, interpretadas en salas de conciertos y festivales de música clásica en todo el mundo, y ha sido reconocido con varios premios internacionales.

Hora de inicio por países

  • 15:00 horas de España (peninsular)
  • 08:00 horas de Colombia
  • 08:00 horas de Ecuador
  • 07:00 horas de Ciudad de México
  • 08:00 horas de Perú
  • 07:00 horas de Centroamérica
  • 10:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 07:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

15

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Apúntate a la sesión informativa del Máster en Medicina Estética y descubre en detalle cómo este estudio puede impulsar tu carrera.

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estéticaDa el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

15

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmosLiteratura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado