InternacionalAcceso estudiantes

Guerra en Ucrania: perspectiva crítica y análisis detallado del conflicto

  • 19/03/2024
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Inocencio Arias y Florentino Portero intervinieron en la sesión.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la primera jornada del ciclo de sesiones para reflexionar sobre el orden mundial, abordamos la guerra en Ucrania y analizamos los diferentes factores geopolíticos involucrados para proyectar un potencial desenlace de esta lucha armada.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En la primera jornada del ciclo de sesiones para reflexionar sobre el orden mundial, abordamos la guerra en Ucrania y analizamos los diferentes factores geopolíticos involucrados para proyectar un potencial desenlace de esta lucha armada.

Desde febrero del 2022 el mundo está expectante sobre el desarrollo de la invasión rusa en Ucrania que es considerada como el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El pasado 19 de marzo profundizamos en las causas del conflicto, el estado actual y el impacto que tiene para el orden internacional la Guerra en Ucrania. Nos acompañaron Florentino Portero, prestigioso analista internacional español, e Inocencio Arias, diplomático y director del Máster de Formación Permanente en Relaciones Internacionales.

Ambos analizaron esta contienda catalogada como un signo de una “Nueva Guerra Fría”,  en la que se enfrentan el bloque occidental liderado por Estados Unidos de América con participación de los países miembros de la OTAN y un polo alternativo de poder liderado por Rusia, pero en confluencia con China, Irán y otros.

Algunas de las preguntas que respondieron son:

  • ¿Cuál es el estado de la situación militar en el área?
  • ¿Existe alguna probabilidad de escalada del conflicto militar en territorio europeo?
  • ¿Podrían involucrarse otros países, como China o Irán?
  • ¿Impactará en la evolución del conflicto el resultado de la elección presidencial de EE. UU.?

Esta openclass está vinculada al Máster de Formación Permanente en Relaciones Internacionales.

Conoce a los ponentes

Inocencio Arias

Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, ingresa en la Carrera diplomática en 1968. Embajador de España y presidente del Comité Mundial de la ONU contra el terrorismo (2003-04). Presidente de la Asociación de Embajadores ante la ONU. Destinado a las Embajadas en Bolivia, Argel, Portugal. Ha sido portavoz de Asuntos Exteriores, subsecretario y secretario de Estado de Exteriores. También ha ostentado la presidencia del Instituto Cervantes y de la Casa de América.

Florentino Portero

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Investigador del Real Instituto Elcano y del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado y fundador del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES). Ha sido profesor visitante en el Centre of Contemporary Spanish Studies of Queen Mary and Westfield College (Londres) y en la University of Minnesota (Estados Unidos). Colabora en distintos medios en cuestiones de política internacional: Televisión Española, Telemadrid, Libertad Digital, Cadena COPE, el diario ABC, entre otros.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

24

Nov 2025DE 17:00 A 17:45 online

Red Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesional

En este evento te invitamos a conocer las oportunidades de este proyecto, escuchar testimonios de participantes y explorar cómo conectar tu talento con empresas que buscan soluciones innovadoras. Además, reconoceremos los mejores trabajos de los estudiantes que participaron durante el curso 24-25.

Red Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesionalRed Proyectum: tu TFM como puente hacia el mundo profesional

25

Nov 2025DE 16:00 A 16:45 online

Cómo organizar y defender un TFG grupal con éxito

¿Estás a punto de enfrentarte a tu Trabajo Fin de Grado y quieres conocer experiencias reales y consejos útiles? Este evento de la Facultad de Economía y Empresa te ayudará a organizarte, colaborar y alcanzar una calificación excelente. Además, reconoceremos los 10 mejores TFG grupales del curso 24-25, premiando a los tres primeros por su calidad e innovación.

Cómo organizar y defender un TFG grupal con éxitoCómo organizar y defender un TFG grupal con éxito

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado