InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Formas de trabajar por un mundo mejor: cooperación al desarrollo con organismos internacionales

Formas de trabajar por un mundo mejor: cooperación al desarrollo con organismos internacionales

  • 25/01/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Javier Sota Ramos cuenta con una extensa experiencia en Cooperación Internacional.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Un interesante repaso, de la mano del experto Javier Sota Ramos, de los tipos de organismos internacionales que existen y su importancia para poner en funcionamiento acciones de cooperación al desarrollo.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Un interesante repaso, de la mano del experto Javier Sota Ramos, de los tipos de organismos internacionales que existen y su importancia para poner en funcionamiento acciones de cooperación al desarrollo.

En un mundo interconectado, que sufre crisis económicas o desastres sanitarios, es crucial la colaboración entre organismos internacionales. Los últimos acontecimientos ponen de relieve la importancia de ese vínculo y el destacado rol que representan entidades como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la Organización Mundial de la Salud.

En esta sesión, que se celebró el 25 de enero, Javier Sota Ramos habló sobre los tipos de organismos internacionales que existen y su potencial para impulsar acciones de cooperación al desarrollo. Profundizó en cuestiones como:

  • Cuál es el papel de las organizaciones internacionales.
  • Qué formas de colaboración y financiación existen.
  • Cuáles son las buenas prácticas en cooperación.

Un análisis en el que aportó el aprendizaje adquirido en su larga experiencia en este campo, ya que ha trabajado en Naciones Unidas (CEPAL) y en diversas entidades de la Administración Pública (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, AECID, Fundación FIIAPP, Comunidad de Madrid), así como en organizaciones del tercer sector y del ámbito privado.

Conoce a Javier Sota Ramos

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas (ULB), Program for Management Development (PMD) y Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social (PLS) por el IESE Business School, Diploma de Estudios Avanzandos (DEA) por la Universidad CEU San Pablo.

Cuenta con una extensa experiencia en el ámbito de la Cooperación Internacional y ha trabajado en Naciones Unidas (CEPAL) y en diversas entidades de la Administración Pública (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, AECID, Fundación FIIAPP, Comunidad de Madrid), del tercer sector (Fundación Humanismo y Democracia, ACTEC Bélgica) y del sector privado (Soluziona, Chávarri Abogados). Ha sido también director de Cooperación Empresarial de la Fundación San Pablo CEU y, actualmente, es secretario general de la Universidad Villanueva.

 

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

15

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmosLiteratura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

15

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Apúntate a la sesión informativa del Máster en Medicina Estética y descubre en detalle cómo este estudio puede impulsar tu carrera.

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estéticaDa el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado