InternacionalAcceso estudiantes

Disfagia, cómo recuperar un sitio en la mesa con logopedia

  • 05/09/2024
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Jaime Paniagua Monreal, director del Grado en Logopedia de UNIR.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Esta afección supone una dificultad para tragar alimentos de forma segura, y la logopedia ofrece herramientas para poder detectar, evaluar y establecer un plan terapéutico de recuperación como nos contó el experto Jaime Paniagua Monreal.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Esta afección supone una dificultad para tragar alimentos de forma segura, y la logopedia ofrece herramientas para poder detectar, evaluar y establecer un plan terapéutico de recuperación como nos contó el experto Jaime Paniagua Monreal.

La disfagia, que tiene una alta prevalencia en nuestra sociedad, pone en riesgo a la persona, ya que no solo puede desnutrirse o deshidratarse sino que, también, existe un mayor riesgo de sufrir patologías respiratorias recurrentes. Además, en ocasiones, implica que la persona se aísle, al no permitirle realizar una acción tan habitual como sentarse en una mesa a disfrutar de los alimentos.

La logopedia ofrece soluciones para que la persona con disfagia tenga un acceso seguro a los alimentos. Durante la sesión, Jaime Paniagua Monreal explicó los procedimientos de intervención para la rehabilitación.

Habló sobre la terapia de deglución centrada en el uso de alimento y en la que el logopeda ofrece un acompañamiento basado en la revisión constante de las últimas evidencias científicas.

 

Conoce a Jaime Paniagua Monreal

Director del Grado en Logopedia en UNIR y profesor de la asignatura Deglución y disfagia.

Logopeda, posgraduado en Trastornos de la Deglución y Disfagia, está especializado en intervención multidisciplinar en daño cerebral sobrevenido.

Es miembro del grupo de referencia en disfagia IDDSI Spain y colabora con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en proyectos de investigación en tecnología del alimento aplicada al estudio de la disfagia.

Coordinador principal del libro “Disfagia. De la evidencia científica a la práctica clínica” (EOS, 2019) y co-coordinador de los libros “Abordaje de la disfagia pediátrico-neonatal” (Elsevier, 2022) y “Abordaje de la disfagia en el paciente traqueostomizado” (Elsevier, 2024).

Es creador del podcast sobre alimentación y disfagia “Shokuiku”.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

15

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmosLiteratura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

15

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Apúntate a la sesión informativa del Máster en Medicina Estética y descubre en detalle cómo este estudio puede impulsar tu carrera.

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estéticaDa el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado