InternacionalAcceso estudiantes

Diversidad e inteligencia: la complejidad de la doble excepcionalidad

  • 06/03/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Ana María Madrigal, Miguel Lois y Roberto Ranz.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo las altas capacidades pueden coexistir con desafíos como el TDAH o el TEA. Únete a nuestra openclass y aprende a identificar, comprender y apoyar la doble excepcionalidad.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre cómo las altas capacidades pueden coexistir con desafíos como el TDAH o el TEA. Únete a nuestra openclass y aprende a identificar, comprender y apoyar la doble excepcionalidad.

La doble excepcionalidad ocurre cuando el talento y los desafíos conviven en una misma persona. Son personas con altas capacidades intelectuales que, al mismo tiempo, enfrentan dificultades de aprendizaje o condiciones neurodivergentes. Esta combinación puede hacer que sus necesidades pasen desapercibidas: sus fortalezas pueden ocultar sus dificultades, y sus dificultades pueden hacer que no brille todo su potencial. Por eso, es fundamental comprenderlos y ofrecerles el apoyo adecuado.

El pasado 6 de marzo se celebró la openclass online de UNIR. De la mano de Ana María Madrigal, directora académica, Miguel Lois, Doctor en Psicología especializado en autismo y neurodiversidad, y Roberto Ranz, orientador educativo, se abordaron, entre otros, los siguientes temas:

  • Cómo influye en los niños y jóvenes las altas capacidades y el TDAH.
  • ¿Qué es la doble excepcionalidad?
  • Diferencias y semejanzas de los distintos talentos y desafíos.
  • Cuáles son las claves para el diagnóstico de la doble excepcionalidad.
  • Cómo deben responder en el aula y las familias.

Conoce a los ponentes

Ana María Madrigal

Licenciada en Pedagogía especializada en Orientación Escolar. Diplomada en Magisterio. Máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje. Mediadora Familiar. lnstructora Mind Moves. Formadora y Reeducadora Auditiva Berard. Terapeuta Método SHEC.

Miguel Lois

Doctor en Psicología especializado en autismo y neurodiversidad. Autor de “La Neurodiversidad en la práctica: autismo y educación” (Narcea). Experiencia en pedagogías activas y utilización de juegos de mesa modernos para el desarrollo socioemocional.

Roberto Ranz

Orientador educativo en el Colegio Liceo Castilla de Burgos y es coordinador del plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia de la Universidad de Burgos así como director del proyecto STEM Talent Girl.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

22

Sep 2025DE 12:00 A 13:00 online

Emilio del Río, protagonista de la sesión.

‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río

22

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Judit Cuesta, especialista en experiencia jugables y docente de la ESIT de UNIR.

Diseña tu propio nivel de videojuego de terror

En la sexta edición de LabDesign Open, Judit Cuesta, especialista en experiencias jugables, creará en directo un nivel de juego de terror desde cero inspirado por las ideas del público. Aprende técnicas icónicas de sagas como Silent Hill o Resident Evil.

Diseña tu propio nivel de videojuego de terrorDiseña tu propio nivel de videojuego de terror

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado