InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Ciclo sobre las competencias del logopeda en la evaluación e intervención en personas con discapacidad intelectual

Ciclo sobre las competencias del logopeda en la evaluación e intervención en personas con discapacidad intelectual

  • 24/11/2022
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Marta Espada Pascasio, logopeda en Plena Inclusión Villafranca.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En tres clases magistrales, celebradas el 22, 23 y 24 de noviembre, se dieron a conocer algunas claves esenciales de la Logopedia con la experta Marta Espada Pascasio, desde el rol competencial del logopeda a las pautas para lograr una correcta evaluación e intervención.

Resumen

En tres clases magistrales, celebradas el 22, 23 y 24 de noviembre, se dieron a conocer algunas claves esenciales de la Logopedia con la experta Marta Espada Pascasio, desde el rol competencial del logopeda a las pautas para lograr una correcta evaluación e intervención.

Sesión en directo

En tres clases magistrales, celebradas el 22, 23 y 24 de noviembre, se dieron a conocer algunas claves esenciales de la Logopedia con la experta Marta Espada Pascasio, desde el rol competencial del logopeda a las pautas para lograr una correcta evaluación e intervención.

Sigue el evento en directo desde aquí

Durante este ciclo se dio respuesta a cuestiones esenciales relacionadas con la Logopedia desde tres planteamientos:  el papel del logopeda, cómo realizar una evaluación exhaustiva y la intervención en personas con discapacidad intelectual para mejorar su calidad de vida.

Primera sesión (22/11/2022): Rol competencial del logopeda en discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo

Con el fin de lograr el desarrollo integral de la persona, es necesario abordar distintos aspectos, más allá de la la facultad del lenguaje y la comunicación. Es imprescindible un trabajo interdisciplinar que aúne el resto de las facultades intelectuales, sensoriales, perceptivas y motoras desde las edades más tempranas.

En esta sesión se mostró la visión sobre el modelo de las entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, que se basa en la Planificación Centrada en la Persona (PCP) o familia (PCF) y entornos naturales.

Segunda sesión (23/11/2022): Evaluación logopédica clínica y sistemática en personas con discapacidad intelectual

El proceso de evaluación logopédica se centra en determinar las fortalezas y debilidades de las personas con discapacidad y conlleva dificultades, por lo que se plantea el uso de screenings y pruebas estandarizadas para realizar una evaluación exhaustiva, que debe atender a:

  1. Estado personal, habilidades, competencias y bienestar.
  2. Condiciones de salud y etiología de la DI/Fenotipos.
  3. Herramientas Entorno/Contexto.
  4. Destrezas comunicativas y perfil cognitivo.

Tercera sesión (24/11/2022): Intervención logopédica en personas con discapacidad intelectual

Una intervención logopédica eficaz supone mejorar la rehabilitación de los moduladores más directamente relacionados con el lenguaje en sí mismo y su pronóstico en lo referente a aprendizajes, funciones cognitivas, relación social y comunicación. En esto desempeña un papel muy relevante la aplicación de estrategias integradas en la vida cotidiana de la persona en todos sus entornos.

La intervención logopédica debe responder a la siguiente pregunta: ¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad de la interacción comunicativa y lingüística, aumentando así la calidad de vida en personas con discapacidad intelectual y/o trastornos del neurodesarrollo?

Conoce a la ponente

Marta Espada Pascasio, logopeda con 11 años de experiencia en la entidad Plena Inclusión Villafranca con personas con discapacidad intelectual, física, sensorial y trastornos del neurodesarrollo. Intervención en entidad y entornos naturales. Diplomada en vocología y ecografía guiada de cabeza y cuello, cuenta con formaciones y experiencia en diversas Áreas sanitarias de actuación dentro del ámbito logopédico.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

13

Nov 2025DE 12:30 A 14:00 online

La propuesta de la universidad pública para el estudiantado

En la cuarta sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el rol de los alumnos en la educación superior presenta y futura, y sobre cómo le afectan los enormes cambios sociales que se están produciendo.

La propuesta de la universidad pública para el estudiantadoLa propuesta de la universidad pública para el estudiantado

13

Nov 2025DE 16:30 A 17:15 online

UNIR busca talentos como el tuyo

Celebramos una nueva sesión formativa sobre empleabilidad liderada por el equipo del Área de Empleo – COIE de la universidad número uno del mundo en español.

UNIR busca talentos como el tuyoUNIR busca talentos como el tuyo

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado