Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
¿Puede un mito ayudarnos a vivir mejor? ¿Y una tragedia griega enseñarnos a ser más felices? Emilio del Río, doctor en Filología Clásica, nos invita a redescubrir la sabiduría antigua para aplicarla a nuestro día a día.
Resumen
¿Puede un mito ayudarnos a vivir mejor? ¿Y una tragedia griega enseñarnos a ser más felices? Emilio del Río, doctor en Filología Clásica, nos invita a redescubrir la sabiduría antigua para aplicarla a nuestro día a día.
Los clásicos no son cosa del pasado, nos hablan de emociones, decisiones y valores universales. En esta sesión, redescubriremos la sabiduría antigua para aplicarla a nuestro día a día.
Desde los tiempos de Homero hasta nuestros días, los clásicos han ofrecido respuestas a las grandes preguntas humanas: ¿cómo vivir?, ¿cómo amar?, ¿cómo afrontar la adversidad? En esta sesión del Seminario Permanente de Humanidades, Emilio del Río, doctor en Filología Clásica, escritor y divulgador cultural, revelará el legado de Grecia y Roma como una fuente inagotable de sabiduría emocional y ética.
A través de historias míticas y textos antiguos, exploraremos cómo los clásicos nos enseñan a cultivar la felicidad, la resiliencia y el sentido de comunidad. Porque, como afirma el propio ponente del encuentro, “la mejor autoayuda nos la dan los clásicos”.
Inscríbete en el formulario y no te pierdas una oportunidad única para mirar al pasado y encontrar claves para vivir mejor en el presente.
¡Te esperamos!
Conoce a Emilio del Río
Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, Emilio del Río es profesor universitario, escritor y divulgador cultural. Su labor ha sido reconocida con premios como el de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y el de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015. Autor de obras como Pequeña historia de la mitología clásica y Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos, Del Río combina erudición y humor para acercar el mundo clásico al público contemporáneo. Además, es conocido por su participación en programas de radio y podcasts donde comparte su pasión por los clásicos de manera amena y accesible.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica