InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • El Cloud Computing, una de las claves para la ciberseguridad en el ámbito personal y laboral

El Cloud Computing, una de las claves para la ciberseguridad en el ámbito personal y laboral

  • 06/06/2022
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Javier Pozo, moderador del evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El pasado 6 de junio abordamos las claves sobre cómo ofrecer servicios de computación a través de la red usando el almacenamiento en la nube. Moderó el CIO de Santander Universidades y Universia, Javier Pozo.

Resumen

El pasado 6 de junio abordamos las claves sobre cómo ofrecer servicios de computación a través de la red usando el almacenamiento en la nube. Moderó el CIO de Santander Universidades y Universia, Javier Pozo.

Sesión en directo

El pasado 6 de junio abordamos las claves sobre cómo ofrecer servicios de computación a través de la red usando el almacenamiento en la nube. Moderó el CIO de Santander Universidades y Universia, Javier Pozo.

Sigue el evento en directo desde aquí

Un reciente informe de Defensa Digital de Microsoft señala que el volumen de sofisticación y el impacto que tienen hoy en día los ciberataques ha crecido exponencialmente en el último año. La proliferación del uso de la nube en las entidades y el trabajo en remoto han puesto el foco en el uso de esta tecnología, haciendo que su utilización permita mejorar la seguridad de la entidad. De esta forma, estamos viendo surgir múltiples perfiles profesionales relacionados con este espacio virtual.

Para debatir sobre todo esto tuvimos en nuestra mesa redonda a:

  • Jorge Valenzuela Jiménez, profesor del Experto en Cloud Computing. Arquitecturas y soluciones (AWS y Azure) Senior Cloud Solutions Architecture Manager en Microsoft.
  • Manuel Abellán, Industry Executive Higher Education Industry Executive Higher Education en Microsoft.
  • Enrique Corrales Garcia, Chief Information Security Officer, de Santander Universidades.

El evento fue moderado por Javier Pozo, CIO de Santander Universidades y Universia y Director de EU en Cloud Computing. Arquitectura y Soluciones (AWS y Azure) de UNIR.

Nuestros espectadores pudieron conocer a fondo cómo nuestro día a día pasa totalmente por el uso de la nube (cloud), y cómo esta tiene un papel fundamental en la seguridad de la información. Sobre todo ahora que, tras la pandemia, la aceleración de la transformación digital de empresas y profesionales se ha convertido en algo imprescindible para llevar a cabo su desempeño.

Esto y mucho más sobre la cloud es lo que nuestros alumnos aprenden en nuestro curso de cloud, que va ya por su cuarta edición y se ha posicionado como líder al dar respuesta a una clara demanda y necesidad laboral.

PARTICIPACIÓN ONLINE:

  • Se pudo seguir de manera telemática, previa inscripción en este formulario.
  • Los asistentes también trasladaron sus dudas en el apartado de comentarios del formulario o durante el directo en LinkedIn.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

16

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Flor Vanessa Anguiano, ponente del encuentro.

Desarrollo de Software Seguro, una necesidad imperativa

Gigantes como Microsoft han documentado reducciones del 60% en vulnerabilidades tras adoptar marcos de seguridad en el ciclo de vida de desarrollo de software. Este encuentro te mostrará cómo hacerlo por ti mismo de forma eficaz, ágil y escalable.

Desarrollo de Software Seguro, una necesidad imperativaDesarrollo de Software Seguro, una necesidad imperativa

16

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Guía estratégica para desarrollar, implementar y comunicar el plan de sostenibilidad ESG de tu empresa

En esta sesión informativa del Programa Executive en Sostenibilidad ESG conocerás el plan de estudios y los desafíos que plantea el programa de la mano de Ana M.ª Mercado, profesora de la titulación.

Guía estratégica para desarrollar, implementar y comunicar el plan de sostenibilidad ESG de tu empresaGuía estratégica para desarrollar, implementar y comunicar el plan de sostenibilidad ESG de tu empresa

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado