Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
El sector agroalimentario representa más del 10% del PIB mundial. Descubre en este encuentro cómo la investigación aplicada y la innovación tecnológica están ofreciendo soluciones a los grandes retos del sector, y cómo la colaboración entre empresas y capital privado impulsa la llegada de estas ideas al mercado.
Resumen
El sector agroalimentario representa más del 10% del PIB mundial. Descubre en este encuentro cómo la investigación aplicada y la innovación tecnológica están ofreciendo soluciones a los grandes retos del sector, y cómo la colaboración entre empresas y capital privado impulsa la llegada de estas ideas al mercado.

La industria agroalimentaria está en el centro de una transformación global. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se necesitará aumentar la producción de alimentos en un 60% para 2050 para alimentar a una población creciente. Al mismo tiempo, el sector debe adaptarse al cambio climático, cumplir con nuevas regulaciones ambientales y responder a consumidores cada vez más exigentes.
En este contexto, la innovación científica y tecnológica no es una opción, sino una necesidad urgente. En este encuentro, la doctora en Biología y MBA Nora Alonso mostrará con cómo la colaboración entre ciencia, empresa e inversión está generando soluciones concretas y escalables para estos desafíos.
Conocerás casos reales de transferencia tecnológica, startups agri-tech que están escalando soluciones innovadoras, y el papel decisivo del Venture Capital en acelerar este cambio. ¿Qué buscan los inversores? ¿Cómo se mide el impacto? ¿Qué oportunidades hay para emprendedores y empresas consolidadas?
Inscríbete en el formulario y forma parte de la conversación que está definiendo el futuro del agro.
¡Te esperamos!
Ponentes invitados
Nora Alonso
Doctora en Biología y MBA
Socia en DnA Advisory y Partner en Swanlaab Agri-Food Tech Fund, combina ciencia, estrategia empresarial e innovación con impacto humano y ambiental. Colaboradora en el Máster Universitario en Gestión y Dirección de la Industria Alimentaria.

Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica
- 13:00 horas de Argentina
- 13:00 horas de Chile
- 10:00 horas de Guatemala






