InternacionalAcceso estudiantes

Ciberseguridad e IA: claves para gestionar y prevenir los nuevos riesgos tecnológicos

  • 29/01/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Anna Martínez Tobarra, Luis Joaquín Gil de Bernabé Pfeiffer y Miguel García Cordo.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Hablamos con expertos sobre cómo afrontar los desafíos actuales y futuros del entorno digital, a través de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como pilares fundamentales para fortalecer la protección y anticiparse a las amenazas.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Hablamos con expertos sobre cómo afrontar los desafíos actuales y futuros del entorno digital, a través de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como pilares fundamentales para fortalecer la protección y anticiparse a las amenazas.

El pasado 29 de enero celebramos esta openclass en la que analizamos las claves para gestionar y prevenir los nuevos riesgos tecnológicos gracias a la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial. Una oportunidad para sumergirse en temas fundamentales si te interesa la gestión de riesgos.

Anna Martínez Tobarra, responsable de la Unidad de Riesgos Corporativos en Grupo Tragsa, moderó una mesa redonda en la que participaron Miguel García Cordo, Chief Risk Officer de Inversis y Luis Gil de Bernabé Pfeiffer, gestor de riesgos tecnológicos y vulnerabilidades. Trataron los siguientes puntos clave:

  • Cómo la IA puede ser utilizada tanto para desarrollar ataques cibernéticos más sofisticados, como los deepfakes, como para fortalecer las defensas de las empresas mediante la detección riesgos y mitigación de amenazas. 
  • La importancia de que los consejos de administración se involucren activamente en los avances tecnológicos relacionados con la IA y la ciberseguridad, garantizando una gobernanza adecuada y la protección de los activos de información. 
  • La necesidad de una concienciación y formación continua en ciberseguridad para profesionales y usuarios, con el objetivo de disminuir riesgos y fomentar una cultura de seguridad en el entorno digital 

Además de ampliar tus conocimientos, este evento permitió interactuar directamente con los ponentes y otros profesionales del sector, creando una experiencia única de aprendizaje y networking. Una oportunidad para actualizarte, aprender de los mejores y conectar con colegas del sector.

Una openclass enmarcada en el Máster en Gestión de Riesgos de UNIR y KSchool.

Conoce a los ponentes

Anna Martínez Tobarra

Tras una dilatada carrera profesional como project manager en Grupo Tagsa, actualmente es la responsable de la Unidad de Riesgos Corporativos. Está al mando de implantar el modelo de gestión integral de riesgos de la compañía y la estructura de gobierno, así como las políticas de gestión de riesgos corporativos. Anna cuenta con una amplia experiencia en proyectos de ingeniería, consultoría y asistencias técnica en ámbitos relacionados con el medio natural, el medio ambiente, el desarrollo rural y la agricultura. Así mismo, la gestión de proyectos y de equipos técnicos ha sido su dedicación principal durante más de ocho años.

Además, Anna es la coordinadora académica del Máster en Gestión de Riesgos de UNIR y KSchool.

Miguel García Cordo

Chief Risk Officer de Inversis. Formación en Economía y Matemáticas (UCM), Máster en Inteligencia Artificial aplicada a Finanzas (Instituto BME), Máster en Inteligencia Artificial por el Instituto de Inteligencia Artificial y múltiples formaciones en riesgos, sostenibilidad y finanzas avanzadas (AFI, IEB). Amplia experiencia técnica en Python, R, Matlab y arquitecturas .NET. Especialista en gestión de riesgos financieros, inteligencia artificial aplicada y análisis cuantitativo.

Luis Joaquín Gil de Bernabé Pfeiffer

Gestor de riesgos tecnológicos y vulnerabilidades. Técnico ASIR, CEH,CRTP, AWS CCP, apasionado por la ciberseguridad y siempre en constante aprendizaje.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado