InternacionalAcceso estudiantes

Por qué Chile se ha posicionado como referencia enoturística a nivel internacional

  • 23/02/2023
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Alicia Ortiz, M.ª Loreto Alarcón y Elena Carretero visitaron UNIR.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El enoturismo chileno es un ejemplo de éxito. Este país se ha convertido en la decimosegunda potencia vitivinícola del mundo y, actualmente, es el primer exportador de vino en América Latina y cuarto a nivel mundial. Descubre la razón.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El enoturismo chileno es un ejemplo de éxito. Este país se ha convertido en la decimosegunda potencia vitivinícola del mundo y, actualmente, es el primer exportador de vino en América Latina y cuarto a nivel mundial. Descubre la razón.

La viticultura chilena dio sus primeros pasos elaborando vinos procedentes de variedades francesas, pero progresivamente ha ido apostando por cepas autóctonas. Esto le ha permitido posicionar sus vinos como “premium”, con un consumidor de alto poder adquisitivo.

Además, Chile está potenciando su industria vitivinícola vinculándola a la hostelería, es decir, generando una propuesta enogastronómica muy interesante. De esta manera, en 2019 (prepandemia), este país duplicó las visitas de enoturistas y fue elegido el mejor lugar para realizar enoturismo a nivel internacional.

UNIR propone un ciclo de sesiones virtuales en el Marco del Máster en Enoturismo que se inaugura con esta openclass sobre el Enoturismo en Chile. Contamos con M.ª Loreto Alarcón y Elena Carretero, representantes de dos bodegas que han sido “Premio Enoturismo Chile en 2022”.

M.ª Loreto Alarcón, propietaria de Viña Mujeres de Itata y Elena Carretero, gerente Corporativa de Viña Santa Rita, conversaron de la mano de Alicia Ortiz, gerente de Enoturismo Chile y profesora del Máster en Enoturismo de UNIR, sobre:

  • Contexto enoturístico en Chile y evolución.

  • Germen del enoturismo en Chile como modelo de negocio.

  • Principales ejes sobre los que se sustenta el modelo enoturístico de cada uno de estos casos de éxito.

  • Principales atributos de estos casos de éxito como “Mejores Experiencias Enoturísticas”.

  • Retos y desafíos para posicionarse como destino enoturístico y experiencia enoturística a nivel internacional.

Si quieres continuar profundizando en este sector puedes asistir a la siguiente sesión: Enoturismo emergente en México y Uruguay: experiencias únicas y vinos premium, que tendrá lugar el próximo 9 de marzo a la misma hora.

El ciclo lo cerrará la openclass Mendoza (Argentina): prototipo mundial de Enoturismo Inclusivo para personas sordas, el próximo 23 de marzo.

Conoce a nuestras ponentes

Alicia Ortiz

Gerente de Enoturismo Chile de CORFO, se encarga del desarrollo del Enoturismo en Chile a través del fomento de mejora continua de experiencias, calidad del servicio y generación de herramientas mediante el trabajo colaborativo público-privado.

M.ª Loreto Alarcón

Fundadora y Gestora de Viña Mujeres Itata, tercera generación y primera mujer en la línea familiar en dedicarse a la vitivinicultura. Productora de Vinos de Terroir. Desde hace un par de años, la viña ofrece un Enoturismo Vivencial, con un enfoque de género, creando y ofreciendo experiencias sensoriales ligadas al vino. Todo ello, con un énfasis especial en grupos de mujeres, invitadas a vivir una experiencia en un viñedo de antigua tradición vitivinícola.

Elena Carretero

Desde 2011 es Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Viña Santa Rita. Ha participado en organizaciones internacionales relacionadas con la Sustentabilidad y al Cambio Climático del sector vitivinícola desde el año 2005, asistiendo a las COP como representante del sector privado del vino. En el ámbito gremial es vicepresidenta del Consorcio de I&D de Vinos de Chile y miembro del Consejo en la Asociación de Enoturismo Chile. Paralelamente, es presidenta de la Asociación de Marcas de Lujo de Chile (AML).

Descubre más sobre las viñas

Viña Santa Rita, Ganadora Nacional Categoría Mejor Experiencia Enoturística

El Hotel Casa Real de Viña Santa Rita es un tesoro en el Valle del Maipo. Fue declarado patrimonio histórico nacional en el año 1972. La oferta del Casa Real se construye a partir de 5 pilares patrimoniales; vitivinícolas, gastronómicos, naturales, históricos y culturales.

Viña Mujeres Itata, Ganadora Nacional Categoría Mejor Viña Emergente

Ubicada en Ránquil, en la Región de Ñuble, es un pequeño viñedo familiar que lleva años dedicado a la producción de vinos y que ahora abre sus puertas al Enoturismo. Lo hace, con un enfoque hacia las mujeres, a través de sus Talleres Sensoriales. Ha llevado el diseño de experiencia a los turistas, que pueden disfrutar todo el año de las diversas actividades que realiza su dueña y las mujeres de la zona.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

16

Sep 2025DE 16:00 A 16:45 online

Especialízate para aplicar EMDR en tus terapias psicológicas o clínicas

Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Trauma y EMDR, junto con Xenia García Romero, las claves y contenidos que se verán en el título.

Especialízate para aplicar EMDR en tus terapias psicológicas o clínicasEspecialízate para aplicar EMDR en tus terapias psicológicas o clínicas

16

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Cuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyo

Reflexionamos sobre el papel esencial de madres y padres en el proceso terapéutico de los menores, y exploramos herramientas prácticas para apoyar su labor desde enfoques colaborativos y centrados en el bienestar. Un Foro UNIR en colaboración con Clariane, referente en salud mental a nivel internacional.

Cuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyoCuidar a quien cuida: cómo gestionar y liderar grupos de apoyo

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado