InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Elecciones del 28 mayo: análisis de las deficiencias y avances del sistema electoral español

Elecciones del 28 mayo: análisis de las deficiencias y avances del sistema electoral español

  • 30/05/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Jesús Delgado Valery, Víctor Pascual Planchuelo y Víctor Renobell Santarén, participaron en el evento.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este 2023, un año en el que se celebran numerosos comicios, analizamos los ámbitos de mejora de nuestro sistema electoral con destacados especialistas en este campo como Jesús Delgado Valery y Víctor Pascual Planchuelo, acompañados de Víctor Renobell Santarén.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En este 2023, un año en el que se celebran numerosos comicios, analizamos los ámbitos de mejora de nuestro sistema electoral con destacados especialistas en este campo como Jesús Delgado Valery y Víctor Pascual Planchuelo, acompañados de Víctor Renobell Santarén.

En mayo se celebraron las elecciones locales y autonómicas en nuestro país, cuyos resultados se leyeron en clave nacional, y provocaron el adelanto al mes de julio de las generales.

Más allá de lo que dictaron las urnas, de los posibles pactos o de los gobiernos que se generen, queremos hablar de nuestro sistema electoral, que aunque está afianzado y permite el desarrollo de elecciones democráticas, sigue presentando muchos aspectos que requieren ser mejorados y perfeccionados.

Estas cuestiones fueron analizadas por Jesús Delgado Valery, director ejecutivo de Transparencia Electoral.mo y Víctor Pascual Planchuelo, director de Área Ciencias Políticas y RRII de UNIR, bajo la moderación de Víctor Renobell Santarén, coordinador del Grado de Ciencias Políticas y Gestión Pública.

Reflexionaron sobre los elementos de mejora y las conclusiones recogidas por las misiones de observación y acompañamiento electoral que han venido monitorizando los procesos electorales en España.

Conoce a los ponentes

Jesús Delgado Valery

Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, organización que promueve los valores democráticos y desarrolla acciones para fomentar la celebración de elecciones bajo los estándares de integridad internacionalmente reconocidos, así como impulsa distintos programas que buscan visibilizar las amenazas al sistema democrático y perfeccionar los procesos electorales.

Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Central de Venezuela (UCV)

Víctor Pascual

Doctor en Derecho Internacional Público, realizó un Máster en Observación Electoral Internacional en la Universidad de Valencia.

Ha compaginado sus tareas académicas con la actividad profesional de abogado, asesor legal y consultor internacional. Ha trabajado para diversas organizaciones internacionales como Naciones Unidas, la UE o la OSCE.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

09

May 2025DE 10:00 A 13:30 Online/Presencial

Hacia la soberanía digital europea: la construcción de la nube del futuro

Dentro del marco de la 'Cátedra Arsys en Ciencia de Datos y Computación en la Nube', estudiaremos la evolución del proyecto 8ra, infraestructuras y servicios en la nube de nueva generación. El evento se celebrará presencialmente en el Auditorio de UNIR (Avenida de la Paz, 137, Logroño) y en formato online.

12

May 2025DE 17:00 A 18:30 online

Tecnologías y herramientas aplicadas a la enseñanza

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo elaborar e implementar aplicaciones digitales para su inclusión dentro del contexto educativo.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado