InternacionalAcceso estudiantes

Niños con altas capacidades y acoso escolar: una realidad que abordar

  • 26/09/2023
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Estos niños son una fuente de gran potencial y talento, pero enfrentan desafíos significativos como el acoso escolar al ser etiquetados como “diferentes”. En esta sesión reflexionamos sobre ello con los expertos Yolanda López Iglesias, Rosa Peris Sirvent y Joaquín González Cabrera.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Estos niños son una fuente de gran potencial y talento, pero enfrentan desafíos significativos como el acoso escolar al ser etiquetados como “diferentes”. En esta sesión reflexionamos sobre ello con los expertos Yolanda López Iglesias, Rosa Peris Sirvent y Joaquín González Cabrera.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Estos niños son una fuente de gran potencial y talento, pero enfrentan desafíos significativos como el acoso escolar al ser etiquetados como “diferentes”. En esta sesión reflexionamos sobre ello con los expertos Yolanda López Iglesias, Rosa Peris Sirvent y Joaquín González Cabrera.

El acoso escolar puede afectar gravemente el bienestar emocional y el rendimiento académico de los niños con altas capacidades, ya que puede minar su confianza y autoestima, llevándolos a dudar de sus propios talentos y a cuestionar su valía.

Es fundamental que educadores, padres y comunidad educativa estén atentos y tomen medidas para prevenirlo y abordarlo. Fomentar una cultura escolar inclusiva, donde la diversidad de talentos sea valorada y celebrada, es clave para proteger a estos jóvenes y permitirles florecer plenamente.

En el pasado 26 de septiembre, Yolanda López Iglesias, Rosa Peris Sirvent y Joaquín González Cabrera trataron temas como:

  • La relación del acoso escolar y el alumnado con altas capacidades.
  • Efectos y causas de la violencia entre iguales en niños con altas capacidades.
  • Herramientas para prevenir y trabajar el acoso en altas capacidades.

Juntos podemos crear un espacio donde cada niño se sienta valorado, respetado y amado, y donde sus talentos únicos sean un motivo de orgullo y admiración para todos.

Puedes leer aquí la noticia que recoge las reflexiones más importantes de esta sesión.

Conoce a los ponentes

Yolanda Eugenia López Iglesias

Doctora con mención internacional en Educación, Comunicación, Derechos y Nuevas Tecnologías y experta en Educación Personalizada, Alta Capacidad y desarrollo del talento. Es psicopedagoga, maestra y logopeda, así como formadora de profesorado y orientadores.

Rosa Mª Peris Sirvent

Doctora en Ciencias de la Educación y directora del Máster en Coordinación de Bienestar y Protección del Alumnado. Desde 2009 es profesora de la asignatura de Fundamentos de Educación Personalizada de los Grados de Maestro en UNIR. Realiza auditorías pedagógicas en centros escolares de España y Latinoamérica desde 1992.

Joaquín González Cabrera

Licenciado y doctor en Psicología por la Universidad de Granada (UGR). Cuenta con un Máster en Psicología de la Intervención Social y un Máster en Investigación y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública. Es director académico del Experto Universitario en Convivencia y Acoso Escolar.

Investigador principal del grupo consolidado de investigación en Ciberpsicología de UNIR y exdirector del Secretariado de Información y Participación Estudiantil en la Universidad de Granada.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

03

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

Ser psicólogo sanitario abre un abanico de oportunidades: desde crear tu propio centro de psicología hasta trabajar en clínicas privadas, centros de rehabilitación, entidades sociosanitarias o programas de salud mental comunitaria. Descúbrelo en este Foro UNIR.

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxitoClaves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

04

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

True crime: por qué nos fascina el mal

¿Qué hay detrás de esa atracción? ¿Cómo influyen el cine, la sociología y la criminología en la forma en que comprendemos, consumimos y representamos el crimen? En este Foro exploramos uno de los fenómenos culturales más inquietantes y poderosos de los últimos años.

True crime: por qué nos fascina el malTrue crime: por qué nos fascina el mal

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado