InternacionalAcceso estudiantes

Almacenamiento de energía renovable, un gran desafío

  • 28/11/2023
  • De 17:00 a 17:45
  • online
David Parra Mendoza, director del Centro Ibérico de Investigación del Almacenamiento de Energía.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Repasamos uno de los mayores retos que se plantean cuando hablamos de sacar el máximo potencial a estos recursos verdes. Lo hicimos con el experto David Parra Mendoza en la segunda sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”.

Resumen

Repasamos uno de los mayores retos que se plantean cuando hablamos de sacar el máximo potencial a estos recursos verdes. Lo hicimos con el experto David Parra Mendoza en la segunda sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”.

Sesión en directo

Repasamos uno de los mayores retos que se plantean cuando hablamos de sacar el máximo potencial a estos recursos verdes. Lo hicimos con el experto David Parra Mendoza en la segunda sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”.

Sigue el evento en directo desde aquí

Para lograr el asentamiento definitivo de las energías renovables es necesario encontrar sistemas que permitan su almacenaje y eviten su desperdicio.

En esta sesión del pasado 28 de noviembre, David Parra Mendoza, director del Centro Ibérico de Investigación del Almacenamiento de Energía, explicó la situación actual de la tecnología respecto al almacenamiento a gran escala de la energía excedente procedente de parques eólicos o solares.

Valoramos los pasos que deben darse, los avances y los objetivos, en una sesión que forma parte del ciclo iniciado el 14 de noviembre con la openclass Presente y futuro del hidrógeno verde, innovación para la sostenibilidad de la energía.

Esta segunda sesión del “Ciclo de Seminarios sobre Hidrógeno Verde y Almacenamiento de Energía Renovable”, se centró en abordar dos áreas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables dentro de la estrategia de transición energética.

 Próxima sesión

Conoce a David Parra Mendoza

Director del Centro Ibérico de Investigación del Almacenamiento de Energía, es investigador en tecnologías, sistemas y políticas energéticas con una combinación única de experiencia en modelización y experimentación que ha demostrado ser útil para el despliegue exitoso de proyectos piloto y la participación de los consumidores.

Su investigación es de carácter interdisciplinario e incorpora dimensiones técnicas, económicas, medioambientales y sociales, esta última en expansión en la actualidad.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

15

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

Apúntate a la sesión informativa del Máster en Medicina Estética y descubre en detalle cómo este estudio puede impulsar tu carrera.

Da el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estéticaDa el próximo paso y especialízate en las últimas técnicas de la medicina estética

15

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Las tecnologías digitales y las plataformas en línea están redefiniendo el concepto de libro y el proceso creativo, así como el papel que juegan las redes sociales y la IA en la producción y difusión literaria. Analizamos cómo está cambiando el sector y las nuevas oportunidades, en este Foro UNIR.

Literatura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmosLiteratura digital: escribir y publicar en la era de los algoritmos

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado