InternacionalAcceso estudiantes

Un festín sensorial: alimentación en TEA

  • 23/10/2024
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Barbara Buccudu, Carolina Pérez, Elena Sánchez, Noelia Moreno y Ana M.ª Madrigal.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Desde distintas perspectivas profesionales y familiares, hablamos de la importancia del abordaje multidisciplinar en un caso práctico de un niño con trastorno del espectro autista que presenta dificultades en la alimentación.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Desde distintas perspectivas profesionales y familiares, hablamos de la importancia del abordaje multidisciplinar en un caso práctico de un niño con trastorno del espectro autista que presenta dificultades en la alimentación.

Cuando un niño se niega a comer de forma habitual puede ser una señal de que algo no va bien. Es esencial prestar atención, saber identificar y detectar cualquier dificultad que pueda estar interfiriendo en su alimentación para brindar el apoyo necesario tanto a los pequeños como a sus familias.

En esta openclass, abordamos un aspecto clave en los niños con trastorno de espectro autista, su alimentación, a través de un caso práctico:

  • ¿Cómo mejorar su relación con los alimentos?
  • ¿Cómo promover una alimentación más variada?
  • ¿Qué herramientas y estrategias emplear para superar las barreras sensoriales? Lo que les impide vivir una experiencia positiva a la hora de comer.
  • ¿Cómo desarrollar las habilidades de alimentación?

Un evento online en colaboración con la Fundación Querer en el que van a participar especialistas en este ámbito, de la Fundación y de El Cole de Celia y Pepe: Noelia Moreno, neuropediatra, Elena Sánchez, terapeuta ocupacional y Carolina Pérez, maestra de audición y lenguaje. Además, contaremos con Barbara Buccudu, familiar de la Fundación Querer.

Una mesa redonda online moderada por Ana M.ª Madrigal, pedagoga especializada en dificultades de aprendizaje y coordinadora académica del Experto Universitario en TEA de UNIR.

Si te interesa la formación en este ámbito, no te pierdas la sesión informativa del Experto Universitario en Trastorno del Espectro Autista.

Conoce a las ponentes

Ana M.ª Madrigal

Pedagoga. Ha dirigido durante más de 16 años un gabinete de dificultades de aprendizaje en el que actualmente es consultora. Coordinadora académica del Experto Universitario en TEA de UNIR.

Noelia Moreno

Neuropediatra de El Cole de Celia y Pepe, Centro de Atención Temprana y Gabinete Multidisciplinar. Fundación Querer.

Elena Sánchez

Terapeuta ocupacional de El Cole de Celia y Pepe. Fundación Querer.

Carolina Pérez

Maestra de Audición y Lenguaje de El Cole de Celia y Pepe. Fundación Querer.

Barbara Buccudu

Familiar de la Fundación Querer.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

14

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Daniel Fontanals,David Blanco,Carlos Farelo ySalvador Gamero.

Nuevas oportunidades laborales para el Detective Privado: IA y Ciberinvestigación

Descubre cómo la transformación digital y el auge de la ciberinvestigación están cambiando el perfil del detective privado, abriendo nuevas salidas profesionales y ampliando el campo de actuación en sectores clave de la seguridad y la investigación.

14

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

El poder de la marca en enoturismo: claves para desarrollar estrategias multicanal y comunidad

Referentes del sector te mostrarán cómo la marca en enoturismo impulsa proyectos exitosos, diseñando estrategias multicanal y construyendo comunidades auténticas y sostenibles.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado