InternacionalAcceso estudiantes

Superando el acoso escolar a través de la gestión emocional y el perdón

  • 12/02/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Joaquín Manuel González y Adoración Díaz.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubrimos cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubrimos cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.

El acoso escolar es una de las principales lacras de nuestro sistema educativo. Su prevención, detección e intervención es crucial de cara a conseguir un clima de convivencia óptimo para el desarrollo de los educandos.

El perdón es un factor protector ante los problemas emocionales que ayuda a que las víctimas de acoso escolar puedan sobreponerse y lidiar con las consecuencias psicosociales de la victimización, además, puede evitar que se conviertan en acosadores. Además, es un factor esencial para el re-establecimiento de la convivencia armónica en el aula.

El pasado 12 de febrero a las 17:00h, se celebró la openclass online organizada por UNIR. De la mano de Joaquín Manuel Cabrera, Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y Adoración Díaz, Graduada en Pedagogía y Doctora en Educación, abordaron, entre otros, los siguientes temas:

  • Definición y características del acoso escolar.
  • Roles implicados en el acoso escolar.
  • Consecuencias psicosociales del acoso escolar.
  • Conceptualización de la convivencia y de la cultura de paz en el centro escolar.
  • Herramientas psicosociales para la promover la convivencia del alumnado.
  • Las etapas del perdón y el arte de perdonar.

En este encuentro se ofreció una perspectiva integral sobre cómo abordar el acoso escolar desde un enfoque educativo, destacando la importancia de la prevención y de la promoción del perdón y la convivencia como motor de cambio en el entorno escolar.

Conoce a los ponentes

Joaquín Manuel González Cabrera

Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Granada. Ha cursado un Máster en Intervención Social, y otro en Salud Pública y Epidemiología. Entre sus líneas de investigación están el acoso escolar, los riesgos de Internet y la calidad de vida.

Adoración Díaz López

Graduada en Pedagogía, Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Orientación Educativa) y Doctora en Educación por la Universidad de Murcia. Su interés investigador se centra en la convivencia y los riesgos de Internet que presentan los adolescentes.

 

Este evento forma parte de un ciclo y nos encantaría verte en la segunda sesión. ¡Ya puedes inscribirte!

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:30 online

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

El equipo de investigación Vidas Digitales y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentarán hallazgos y materiales del proyecto IA-TikTok, y compartirán buenas prácticas para prevenir riesgos entre jóvenes relacionados con el uso de la red social de contenido vertical.

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia críticaIA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

En este Foro UNIR presentamos ejemplos reales de su aplicación con proyectos desarrollados en Coferdroza, empresa líder en la distribución de material de ferretería, bricolaje y suministro industrial en España, que está impulsando su transformación digital mediante soluciones innovadoras en datos e IA.

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sectorLogística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado