InternacionalAcceso estudiantes

Jornada para la prevención de conductas suicidas: reflexión, aprendizaje y acción

  • 15/09/2023
  • De 10:00 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

10:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La prevención del suicidio requiere de un enfoque integral que abarque tanto aspectos teóricos como prácticos. En este evento profundizamos en el conocimiento de los factores de riesgo, las señales de alarma y las estrategias de intervención efectivas.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La prevención del suicidio requiere de un enfoque integral que abarque tanto aspectos teóricos como prácticos. En este evento profundizamos en el conocimiento de los factores de riesgo, las señales de alarma y las estrategias de intervención efectivas.

Desde el Área de Prácticas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, y en colaboración con centros de prácticas del País Vasco, se organizó el pasado 15 de septiembre una jornada en la que profesionales de la Fundación Gizakia y el Centro de Psicoterapia Laura Requena ofrecieron ponencias y talleres prácticos donde reflexionar, compartir experiencias y aportar conocimientos que contribuyan a la aplicación de soluciones desde la práctica profesional a esta problemática tan relevante para la salud.

Un encuentro para crear conciencia sobre este tema y brindar a los profesionales de la psicología general sanitaria herramientas y conocimientos actualizados para abordar de manera eficiente la prevención de conductas suicidas. A través de las ponencias como “Tras el vacío adolescente” o “Trabajo desde el trauma y la intervención en pacientes adultos con alto riesgo suicida” y talleres prácticos como “Qué hay detrás de la conducta” o “Estudio de caso desde el EMDR”, se fomentó la reflexión, el intercambio de experiencias y el aprendizaje conjunto.

Contamos con la participación de:

  • Teresa Sánchez Gutiérrez. Directora del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UNIR.
  • Maider González de Artaza Lavesa. Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud. Embajadora de centros de prácticas.
  • Erdoitza Unanue Herrero. Coordinadora del Área de adolescentes y familias de Fundación Gizakia (Bilbao). Psicóloga. Máster en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas. Gestalt aplicada a infancia y adolescencia.
  • Laura Requena Jiménez. Directora del Centro de psicoterapia Laura Requena (Vitoria). Psicóloga general sanitaria. Máster en Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida. Especializada en Trauma, Terapia PC (Progressive counting) y Terapia EMDR.
  • Maider Landeta Sáenz. Formación en terapia gestalt y gestalt aplicada a la infancia y adolescencia.

Puedes leer la noticia sobre el encuentro, aquí.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de España (peninsular)
  • 03:00 horas de Colombia
  • 03:00 horas de Ecuador
  • 02:00 horas de Ciudad de México
  • 03:00 horas de Perú
  • 02:00 horas de Centroamérica
  • 05:00 horas de Argentina
  • 05:00 horas de Chile
  • 02:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:30 online

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

El equipo de investigación Vidas Digitales y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentarán hallazgos y materiales del proyecto IA-TikTok, y compartirán buenas prácticas para prevenir riesgos entre jóvenes relacionados con el uso de la red social de contenido vertical.

IA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia críticaIA, TikTok y juventud: Experiencias, debates y nuevos materiales para una conciencia crítica

17

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

En este Foro UNIR presentamos ejemplos reales de su aplicación con proyectos desarrollados en Coferdroza, empresa líder en la distribución de material de ferretería, bricolaje y suministro industrial en España, que está impulsando su transformación digital mediante soluciones innovadoras en datos e IA.

Logística inteligente: cómo la IA está transformando el sectorLogística inteligente: cómo la IA está transformando el sector

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado