InternacionalAcceso estudiantes

Casos de éxito en la implementación de la IA en educación

  • 02/06/2025
  • De 17:00 a 18:30
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiamos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza por medios de formatos prácticos como gamificación, libros interactivos o gemelos digitales.

Resumen

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiamos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza por medios de formatos prácticos como gamificación, libros interactivos o gemelos digitales.

Sesión en directo

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiamos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza por medios de formatos prácticos como gamificación, libros interactivos o gemelos digitales.

Sigue el evento en directo desde aquí

ieeetaee

El concepto de Industria 4.0 se centra en la automatización y digitalización de procesos industriales mediante tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), robótica y big data, buscando aumentar la eficiencia y reducir costos con mínima intervención humana. La Industria 5.0 reintroduce al ser humano para darle la importancia que merece.

En este enfoque la tecnología complementa las habilidades humanas y la creatividad, busca mejorar el bienestar del trabajador, personalizar la producción y promover la sostenibilidad. Al usar la Industria 5.0, se resalta una realidad más holística y centrada en el ser humano.

En la segunda sesión del ciclo de seminarios “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, expertos, docentes y profesionales del mundo de la Ingeniería y la Tecnología, estudiamos casos de éxito en la implementación de la inteligencia artificial en educación.

Laboratorios remotos, plataforma IoT, gamificación, libros interactivos e inteligencias artificiales generativas… A lo largo de este encuentro, los diferentes ponentes ofrecieron las claves de esta nueva realidad educativa.

Una oportunidad única de aprender y conectar con otros profesionales interesados en la innovación educativa.

Programa

17:00 h- 17:05 h  Bienvenida

  • Paula Lamo Anuarbe, profesora contratada doctora en Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, UNIR.

17:05 h- 17:25h Emociones en las señales fisiológicas: hacia la integración en un entorno laboral eficiente

  • Alberto Molina, responsable del “Proyecto Biofeedback e Inteligencia Artificial para el control de la impulsividad en adolescentes” de la Universidad de Sevilla.

17:25 h- 17:45 h Plataforma abierta para facilitar el desarrollo de laboratorios remotos de industria 4.0 (IN4LABS)

  • Sergio Martín Gutiérrez, coordinador del Máster en Industria Conectada, y Vicerrector Adjunto de Tecnologías Educativas en la UNED.

17:45 h – 18:05 h Gamificación, libros interactivos e inteligencias artificiales generativas:

  • Jesús Manuel Muñoz Calle, profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de física y química. Coordinador de transformación digital educativa, y miembro de proyecto de investigación GAMIFICA.

18:05 h – 18:25h Convergencia de IoT e inteligencia artificial generativa para soporte en entornos industriales agresivos

  • Sergio Arias Cruz, especialista en IoT y ejecutivo de cuentas en ATOS.

18:25 h – 18:30h Conclusiones

  • Paula Lamo Anuarbe, profesora contratada doctora en Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, UNIR.

Otras sesiones del ciclo

12 de mayo – Tecnología y herramientas aplicadas a la enseñanza

09 de junio – Fundamentos y tendencias en IA para la docencia

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado