InternacionalAcceso estudiantes

Futuro en español: utopías y realidades

  • 24/10/2024
  • De 16:30 a 18:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este encuentro reflexionamos sobre los fines básicos de la universidad en un mundo basado en el conocimiento y en el que hay cada vez más actores que convergen y compiten. Contamos con reconocidos ponentes nacionales e internacionales de instituciones de España, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En este encuentro reflexionamos sobre los fines básicos de la universidad en un mundo basado en el conocimiento y en el que hay cada vez más actores que convergen y compiten. Contamos con reconocidos ponentes nacionales e internacionales de instituciones de España, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

La formación especializada ya no tiene como único agente de transmisión a las universidades, otros organismos lo hacen desde una perspectiva eminentemente aplicada y con una finalidad prioritaria de naturaleza corporativa.

Esta competencia obliga a nuestras instituciones a una renovada apuesta por la calidad y la aplicabilidad de los conocimientos que imparte. También, a una insistencia en la labor de producirlos mediante la complementaria tarea de una investigación de excelencia y la transferencia de sus resultados a toda la sociedad.

Las dos mesas de esta jornada “La Educación superior. Viejos y nuevos agentes” y “Sociedad, Investigación y Transferencia”, dieron una nueva mirada sobre los fines básicos de la universidad.

Los asistentes recibieron diploma de asistencia.

Programa

16:30 h – Palabras de bienvenida

  • José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR.

16:40 h – Mesa redonda “La Educación Superior. Viejos y nuevos agentes”

Participaron:

  • Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico (Colombia).
  • Nikolay Aguirre, rector de la Universidad de Loja (Ecuador).
  • Lydia Hung, rectora de la Universidad Nacional de la Música (Perú).

Modera: Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de Proeduca.

17:30 h – Mesa redonda “Sociedad, Investigación y Transferencia”

Participaron:

  • Jenniffer Peralta, vicerrectora de Desarrollo Estratégico de la Universidad Internacional de Tarapacá (Chile).
  • Rober Romero, rector de la Universidad Popular del César (Colombia).
  • Paulina Taco, vicerrectora académica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Perú).

Moderó: Pablo Moreno, vicerrector de Investigación de UNIR.

 

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 09:30 horas de Colombia
  • 09:30 horas de Ecuador
  • 08:30 horas de Ciudad de México
  • 09:30 horas de Perú
  • 08:30 horas de Centroamérica
  • 11:30 horas de Argentina
  • 11:30 horas de Chile
  • 08:30 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado