InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué desafíos plantea la IA en la comunicación?

  • 24/10/2024
  • De 19:00 a 19:45
  • online

La sesión comenzará a las:

19:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este encuentro exploramos los desafíos cruciales que implica la inteligencia artificial en este campo, con un enfoque específico en la región iberoamericana. Expertos de diferentes disciplinas y países compartieron sus perspectivas sobre esta cuestión.

Resumen

En este encuentro exploramos los desafíos cruciales que implica la inteligencia artificial en este campo, con un enfoque específico en la región iberoamericana. Expertos de diferentes disciplinas y países compartieron sus perspectivas sobre esta cuestión.

Desafíos de la IA en la comunicación

La IA está transformando la forma en que nos comunicamos, creamos contenido y consumimos información, lo que genera tanto oportunidades como desafíos éticos y sociales.

Durante la sesión, que organizó PROCOMHUM, la Red Iberoamericana de Investigación en Prospectivas en Comunicación Multimedia y Humanismo, abordamos aspectos como:

  • El impacto de la IA en el periodismo y la producción de noticias. ¿Cómo pueden los periodistas utilizar la IA de manera ética y responsable? ¿De qué manera podemos combatir la desinformación generada por IA?
  • La IA en la publicidad y el marketing. ¿Cómo está cambiando la IA la forma en que las marcas interactúan con los consumidores? ¿Cuáles son las implicaciones éticas de la personalización impulsada por IA?
  • La IA y la comunicación intercultural. ¿De qué forma puede la IA facilitar la comunicación entre diferentes culturas en la región iberoamericana? ¿Cómo podemos garantizar que la IA no perpetúe sesgos culturales?

Los asistentes participaron en este evento que buscó un diálogo abierto sobre cómo podemos aprovechar el potencial de la IA para mejorar la comunicación sin olvidar los retos éticos y sociales que plantea.

Hora de inicio por países

  • 19:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

23

Oct 2025DE 16:00 A 16:45 online

Antonio Flores, psicólogo y abogado de profesión.

¿Quién cuida a las víctimas? La intervención psicosocial en los juzgados

La psicología y el trabajo social llevan más de tres décadas integradas en los juzgados, aportando sensibilidad y rigor. En este encuentro, exploraremos su papel clave en la justicia a través de casos reales, herramientas prácticas y experiencias profesionales.

¿Quién cuida a las víctimas? La intervención psicosocial en los juzgados¿Quién cuida a las víctimas? La intervención psicosocial en los juzgados

27

Oct 2025DE 12:30 A 14:00 online

¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?

En la tercera sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en aspectos claves como la redefinición del docente, la investigación y el humanismo frente a la irrupción de la inteligencia artificial.

¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado