InternacionalAcceso estudiantes

El caso Globant: tecnología con visión humanista

  • 29/05/2025
  • De 22:00 a 23:00
  • online
Luis Ureta, CEO de España de Globant.

La sesión comenzará a las:

22:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este Foro Visión CEO hablamos con Luis Ureta, CEO de España de la compañía, que cuenta con más de 30.000 empleados, cotiza en el NYSE y posee una capitalización de mercado de más de 5.200 millones de dólares. Analizamos las claves para crear empresas competitivas y los perfiles que se demandan.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En este Foro Visión CEO hablamos con Luis Ureta, CEO de España de la compañía, que cuenta con más de 30.000 empleados, cotiza en el NYSE y posee una capitalización de mercado de más de 5.200 millones de dólares. Analizamos las claves para crear empresas competitivas y los perfiles que se demandan.

La empresa nació en Argentina, pero se expandió globalmente. Globant ha construido una cultura organizacional singular: basada en la autonomía, la creatividad y el propósito compartido, emplea formatos de trabajo en células o “pods” multidisciplinarias que permiten a los equipos operar con agilidad, pero también con un fuerte sentido de pertenencia y colaboración.

En esta edición del FORO Visión CEO, Luis Ureta, CEO de España e Italia y VP de Globant, nos acercó las características de la compañía, el reto de proyectar empresas muy competitivas y rentables y trabajar sobre el bienestar personal de los profesionales en el ámbito del trabajo.

Programa

*17h ARG/15h COL, EC, PE/ 14h GUATEMALA

22:00 h – El caso Globant: liderazgo tecnológico con enfoque humanista

  • Luis Ureta. CEO de España e Italia y VP de Globant.

22:40 h – La tecnología en el centro de las operaciones de la empresa

  • Pedro Robledo. Director Máster Universitario en Dirección de Procesos Estratégicos.
  • Marc Vidal. Alumni de UNIR

Ponentes invitados

Luis Ureta

Lidera la estrategia de crecimiento de Globant, principalmente España, Portugal e Italia, impulsando la reinvención y transformación de los negocios.

Acumula una larga experiencia en la creación e implementación de negocios y servicios digitales y estrategias ‘Go to Market’ en los sectores de retail, gran consumo, banca y turismo en multitud de mercados.

Pedro Robledo

Presidente y co-fundador de ABPMP. Director ejecutivo, BPM Consultant. Experto en BPM y Transformación Digital BPMTECA.

Más de 20 años promoviendo el conocimiento de la Gestión Por Procesos de Negocio en España y LATAM como consultor experto. Autor de Business Process Maturity Model para analizar la madurez en la orientación por procesos y definir estrategias.

Pedro Robledo Jiménez

Hora de inicio por países

  • 22:00 horas de España (peninsular)
  • 15:00 horas de Colombia
  • 15:00 horas de Ecuador
  • 14:00 horas de Ciudad de México
  • 15:00 horas de Perú
  • 14:00 horas de Centroamérica
  • 17:00 horas de Argentina
  • 16:00 horas de Chile
  • 14:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado