Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En este Foro compartimos conocimientos, experiencias y recursos sobre la importancia de identificar a tiempo señales de alarma en el desarrollo infantil. Lo haremos con especialistas en pediatría, psicología y educación, que ofrecerán una visión integral.
Resumen
En este Foro compartimos conocimientos, experiencias y recursos sobre la importancia de identificar a tiempo señales de alarma en el desarrollo infantil. Lo haremos con especialistas en pediatría, psicología y educación, que ofrecerán una visión integral.
Reconocer de manera temprana posibles dificultades en áreas como el lenguaje, la motricidad, la conducta o la interacción social es clave para intervenir de forma adecuada y favorecer el bienestar de los niños y sus familias.
Hablaremos sobre cómo detectar las señales, qué pasos seguir y qué recursos existen para acompañar a cada niño en su proceso de crecimiento, y la necesidad de sensibilizar sobre la relevancia de la atención temprana como una herramienta de prevención y de mejora de la calidad de vida.
Compartiremos ejemplos prácticos, orientaciones claras y testimonios que permiten identificar situaciones de riesgo y actuar con mayor seguridad y confianza. Además, se pondrá en valor el papel de las familias, los educadores y los profesionales de la salud como actores fundamentales en este proceso.
Un encuentro en colaboración con Clariane, organización de referencia en Europa en el ámbito del cuidado y la salud, que se suma a la iniciativa para reforzar la importancia de crear redes de apoyo y entornos de acompañamiento integral en la infancia.
Inscríbete en el formulario para asistir.
¡Te esperamos!
Programa
16:00 h – Signos de alarma para anticipar problemas
- Anna Soler. Neuropsicóloga de ITA Diagonal.
16:20 h – Casos y experiencias profesionales en atención a niños y adolescentes
- Juliana Restrepo. Neuropsicóloga de ITA Sabadell.
- Lucía Gallego Deike. Director clínica de Emooti.
Ponentes invitados
Anna Soler
Neuropsicóloga de ITA Diagonal
Especialista en evaluación del neurodesarrollo y trastornos cognitivos infantiles, atención adaptada a adolescentes y apoyo psicológico en salud mental. Colabora además en rehabilitación cognitiva y terapias especializadas.

Juliana Restrepo
Neuropsicóloga de ITA Sabadell
Máster en Neuropsicología Diagnóstico y Rehabilitación de la UAB/Hospital Sant Pau; Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Barcelona.

Lucía Gallego Deike
Directora Clínica de Emooti
Dra. en Medicina, especialista en Psiquiatría. Con amplia actividad investigadora y docente, durante 20 años fue psiquiatra en el Hospital Clínico San Carlos, ha colaborado en másteres y cursos sobre bioética, psiquiatría, VIH, familia y violencia.

Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica
- 12:00 horas de Argentina
- 12:00 horas de Chile
- 09:00 horas de Guatemala