InternacionalAcceso estudiantes

La labor social ante la DANA

  • 17/02/2025
  • De 17:00 a 18:30
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este encuentro hablamos del papel de la intervención social con la participación de profesionales como Ramón Rosaleny Castell, profesor en la Universidad de Valencia y UNIR y trabajador social en el terreno ante la DANA.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En este encuentro hablamos del papel de la intervención social con la participación de profesionales como Ramón Rosaleny Castell, profesor en la Universidad de Valencia y UNIR y trabajador social en el terreno ante la DANA.

Durante el encuentro debatimos sobre la intervención social en un contexto de emergencia, la coordinación realizada, los proyectos que se están implementando y las dificultades encontradas.

Participaron profesionales de la intervención social, la cooperación internacional y la acción humanitaria que siguen activos en la emergencia, como el Dr. Ramón Rosaleny Castell, que analizó la labor fundamental que han tenido los profesionales de lo social, en general, y del trabajo social, en particular, a raíz de la DANA. Hablará de su campo de actuación, de las herramientas que han utilizado y de los dispositivos que han activado.

Programa

17:00 h – ‘La labor social ante la DANA’

  • Dr. Ramón Rosaleny Castell. Profesor de la Universidad de Valencia y de la UNIR y trabajador social.

17:30 h – ‘Alianzas profesionales en la respuesta ante la emergencia ’

  • David Turró. Responsable de Educación para el Desarrollo en la ONG Farmamundi.
  • Alberto Fernández. Director de Diversidad, Inclusión y Alianzas del Grupo SIFU.
  • María José Navarro Vercher. Presidenta del Colegio Oficial de Educadores y Educadoras Sociales de Valencia.

18:10 h – ‘Lo que nos deja este foro: construyendo el futuro juntos’

  • Mar Rodríguez Brioso. Directora del Área Ciencias Sociales de UNIR.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

09

May 2025DE 10:00 A 13:30 Online/Presencial

Hacia la soberanía digital europea: la construcción de la nube del futuro

Dentro del marco de la 'Cátedra Arsys en Ciencia de Datos y Computación en la Nube', estudiaremos la evolución del proyecto 8ra, infraestructuras y servicios en la nube de nueva generación. El evento se celebrará presencialmente en el Auditorio de UNIR (Avenida de la Paz, 137, Logroño) y en formato online.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado