InternacionalAcceso estudiantes

El impacto emocional del abuso de pantallas en los menores

  • 21/05/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En este Foro UNIR reconocidos expertos ofrecieron pautas de acción para profesionales de la educación y de la salud ante un grave problema que afecta cada vez a más niños y adolescentes y que repercute en su desarrollo.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En este Foro UNIR reconocidos expertos ofrecieron pautas de acción para profesionales de la educación y de la salud ante un grave problema que afecta cada vez a más niños y adolescentes y que repercute en su desarrollo.

Durante el evento hablamos de la dependencia actual que presentan los menores al uso de dispositivos y su impacto psicológico y relacional en el ámbito escolar.

Casi 9 de cada 10 adolescentes de 14 a 17 años se conectan varias veces al día o están permanentemente conectados, según datos de Save The Children, y el 70 % de los adolescentes de 14 años tiene acceso ilimitado a pantallas en su tiempo libre.

También los más pequeños superan el tiempo recomendado, según la OMS, el 88% entre los 4 y los 6 años están más de 2 horas frente a las pantallas.

Durante el foro profundizamos con expertos en la importancia de la prevención, la detección y la actuación, con una guía de pautas para el manejo educativo y asistencial ante un problema cada vez mayor.

Programa

17:00 h – ‘Consecuencias de la adicción a las pantallas en los niños’

  • Alejandro Villena Moya. Psicólogo y sexólogo clínico. Director de Piénsatelo Psicología

17:25 h – ‘Pautas de acción para profesionales de la educación y de la salud’

  • Lucía Gallego Deike. Directora médica de Emooti, psiquiatra.
  • José Martín Aguado. Profesor de Secundaria y Bachillerato.

17:50 h – ‘La problemática de las adicciones comportamentales’

  • Blanca Sicilia Almela. Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Ámbito Educativo de UNIR.
  • Marta Santarem Rosell. Máster Universitario en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes de UNIR.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

Ponentes invitados

Alejandro Villena

Fundador y Director del Proyecto de Salud Mental Piénsatelo Psicología. Psicólogo y sexólogo clínico, miembro de la World Association for Sexual Health (WAS)

Miembro del Comité Nacional de expertos del Gobierno para la generación de entornos digitales seguros. Conferenciante internacional y divulgador científico. Colaborador en medios y autor del libro 'POR qué NO?'.

Lucía Gallego

Médico especialista en Psiquiatría, doctora en Medicina y Cirugía y profesora en Ciencias de la Salud de la UNIR.

Directora Médica de Emooti, instituto de salud mental y bienestar especializado en menores de 25 años. Ha trabajado en Psiquiatría del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Jose Martín Aguado

Profesor de Secundaria y Bachillerato, lleva más de 10 años como tutor de adolescentes. Miembro del equipo de Empantallados.

En 2022 publicó el libro 'Empantallados. Cómo educar con éxito a tus hijos en un mundo lleno de pantallas' con la editorial Penguin Random House. A través de su cuentas de Instagram y Tiktok @jose_martinaguado, propone recursos para ayudar a padres.

No te pierdas los próximos eventos

30

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

José Carlos Andrés Ucendo, docente del MBA de UNIR.

Liderar con IA: el nuevo perfil directivo del MBA de UNIR

Conoce en profundidad nuestro MBA oficial online y de qué manera puede llevar tu carrera directiva al siguiente nivel como directivo global, con el manejo de la IA, una metodología experiencial y salidas profesionales internacionales el próximo 30 de julio a las 11h en Chile, 12h en Argentina.

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado