InternacionalAcceso estudiantes

El español, la lengua de herencia

  • 21/01/2025
  • De 16:01 a 17:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:01 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El estudio del español, especialmente en países como Estados Unidos, ha despertado un creciente interés entre los especialistas en lingüística y didáctica de las lenguas. En este Foro UNIR hablamos de los retos y oportunidades que plantea para los docentes.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El estudio del español, especialmente en países como Estados Unidos, ha despertado un creciente interés entre los especialistas en lingüística y didáctica de las lenguas. En este Foro UNIR hablamos de los retos y oportunidades que plantea para los docentes.

La migración desde países hispanohablantes y la consolidación de comunidades hispanas a lo largo de varias generaciones han planteado nuevos desafíos en los procesos de adquisición y desarrollo del español. Asimismo, han puesto de manifiesto las necesidades específicas de estos hablantes quienes buscan un dominio de la lengua que trascienda el ámbito familiar.

Este contexto plantea un reto significativo para los profesores, quienes deben enfrentar la diversidad lingüística en el aula donde conviven estudiantes con diferentes grados de bilingüismo inglés y español dentro del sistema educativo.

El Foro UNIR ‘El Español, la Lengua de Herencia’, forma parte de la colaboración entre UNIR y la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), y contó con la participación de algunos de los mayores expertos que trataron uno de los temas más demandados de la actualidad.

Programa

16:00 h – Ponencia ‘Una mirada práctica al Español como Lengua de Herencia

  • Porfirio Rodríguez. Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE)

16:30 h – Mesa redonda ‘La evolución del español en Estados Unidos’

  • Ana Álvarez Simón. Directora de la escuela de español online Campus ELE.
  • Porfirio Rodríguez. Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE).
  • Alberto de Lucas Vicente. Director de Desarrollo Académico Internacional del Área de Humanidades de UNIR.

17:10 h – Coloquio ‘Los Másteres para potenciar tu carrera en enseñanza del español’

  • Mireya Fernández Merino. Directora Académica del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE).

Hora de inicio por países

  • 16:01 horas de España (peninsular)
  • 10:01 horas de Colombia
  • 10:01 horas de Ecuador
  • 09:01 horas de Ciudad de México
  • 10:01 horas de Perú
  • 09:01 horas de Centroamérica
  • 12:01 horas de Argentina
  • 12:01 horas de Chile
  • 09:01 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

03

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

Ser psicólogo sanitario abre un abanico de oportunidades: desde crear tu propio centro de psicología hasta trabajar en clínicas privadas, centros de rehabilitación, entidades sociosanitarias o programas de salud mental comunitaria. Descúbrelo en este Foro UNIR.

Claves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxitoClaves prácticas para ejercer la psicología sanitaria con éxito

04

Nov 2025DE 16:00 A 17:00 online

True crime: por qué nos fascina el mal

¿Qué hay detrás de esa atracción? ¿Cómo influyen el cine, la sociología y la criminología en la forma en que comprendemos, consumimos y representamos el crimen? En este Foro exploramos uno de los fenómenos culturales más inquietantes y poderosos de los últimos años.

True crime: por qué nos fascina el malTrue crime: por qué nos fascina el mal

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado