InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Diálogos
  • Marta Hernández, consejera de Cuatrecasas, muestra cómo las nuevas tecnologías están cambiando el ámbito jurídico

Marta Hernández, consejera de Cuatrecasas, muestra cómo las nuevas tecnologías están cambiando el ámbito jurídico

  • 26/01/2023
  • De 19:00 a 19:30
  • online
Marta Hernández Alvarado, consejera del despacho de abogados Cuatrecasas.

La sesión comenzará a las:

19:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Desde su experiencia como manager del Área de Conocimiento e Innovación del despacho detalló la evolución de la abogacía y las interesantes oportunidades que se están presentando.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Desde su experiencia como manager del Área de Conocimiento e Innovación del despacho detalló la evolución de la abogacía y las interesantes oportunidades que se están presentando.

¿Cómo se está transformando la abogacía? ¿Qué necesidades surgen como consecuencia de la implantación de las nuevas tecnologías? ¿Cuáles son los perfiles que demandan los despachos y las compañías?

Marta Hernández Alvarado, consejera y manager del Área de Conocimiento e Innovación del despacho de abogados Cuatrecasas, lo desveló en esta nueva sesión de Visión Abogacía, `Innovación y nuevas tecnologías en el ámbito jurídico´.

Durante el evento, analizó los cambios que se están produciendo en la abogacía y el impacto que tienen en la generación de oportunidades. En su opinión, “la tecnología cambia nuestro propio modelo de negocio y nuestra manera de hacer las cosas, lo que implica una serie de habilidades”. Un proceso que hace necesario un aprendizaje continuo, en el que nada tiene que ver la edad, sino la voluntad de saber más.

Para Marta Hernández está claro que los despachos de abogados han logrado ganar eficiencia mediante el uso de distintas tecnologías. Habló de los proyectos de innovación que se están abordando en el despacho Cuatrecasas, para mostrar la implicación real de la tecnología en el mundo de la abogacía.  Puso sobre la mesa cuestiones como la inteligencia artificial, las tecnologías sobre visualización de datos o el low code, así como el papel de las legaltech.

Si quieres profundizar más en todo lo que contó, puedes leer la noticia completa sobre su entrevista.

Conoce a Marta Hernández Alvarado

Consejera y Manager del Área de Conocimiento e Innovación del despacho de abogados de Cuatrecasas. Lideró el proyecto de creación y administración del primer archivo de experiencias y mejores prácticas del despacho, mediante la implantación de las tecnologías de búsqueda más avanzadas y el diseño y desarrollo de aplicaciones destinadas a captar, clasificar y difundir conocimiento e información de manera segmentada y personalizada.

Entre sus proyectos actuales está la automatización de documentos y la implantación de buscadores de última generación y de procesos de captación y gestión de conocimiento estratégico. También participa en los proyectos para la gestión interna y externa de contenidos de la firma y colabora con IT en proyectos para diseñar legaltech.

Hora de inicio por países

  • 19:00 horas de España (peninsular)
  • 13:00 horas de Colombia
  • 13:00 horas de Ecuador
  • 12:00 horas de Ciudad de México
  • 13:00 horas de Perú
  • 12:00 horas de Centroamérica
  • 15:00 horas de Argentina
  • 15:00 horas de Chile
  • 12:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado