Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
El escritor pucelano protagonizará una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploraremos su novela que nos descubre el rostro más humano de su abuelo, el genial autor de ‘El camino’.
Resumen
El escritor pucelano protagonizará una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploraremos su novela que nos descubre el rostro más humano de su abuelo, el genial autor de ‘El camino’.
El tenis, la bici, la caza…, pero sobre todo los veranos con la familia en la casa burgalesa de Sedano. Así era la otra cara del escritor: cercano, entrañable, padre y abuelo. Esa imagen íntima revive en la memoria de su nieto Germán Delibes, quien nos la presenta en un libro lleno de anécdotas y recuerdos personales. Una obra que complementa la biografía oficial de Miguel Delibes, uno de los grandes nombres de la literatura española del siglo XX.
En el Aula de Cultura de La Rioja-UNIR hablamos con el autor alrededor de su libro ‘El abuelo Delibes’, que nos descubre el rostro más humano del genial autor de ‘El camino’. Este ciclo de eventos mensual, que se celebra de octubre a mayo, promueve la difusión de la cultura en todas sus expresiones entre la sociedad riojana y la comunidad educativa de UNIR. El encuentro tendrá lugar de forma presencial en el Centro Cultural Ibercaja, ubicado en Portales 48, Logroño.
Inscríbete en el formulario para poder disfrutar de la sesión en formato en línea. La emisión se realizará a través del canal de YouTube de UNIR.
Conoce a Germán Delibes de Castro
Prehistoriador y arqueólogo español, reconocido por sus investigaciones sobre el Calcolítico y la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Catedrático de Prehistoria en la Universidad de Valladolid, tras haber ejercido en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Córdoba. Miembro de prestigiosas instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción y el Instituto Arqueológico Alemán.
Hora de inicio por países
- 19:30 horas de España (peninsular)
- 13:30 horas de Colombia
- 13:30 horas de Ecuador
- 12:30 horas de Ciudad de México
- 13:30 horas de Perú
- 12:30 horas de Centroamérica
- 15:30 horas de Argentina
- 15:30 horas de Chile
- 12:30 horas de Guatemala






