Metodología 4P, un sistema de aprendizaje y evaluación innovador para especializarte en Didáctica de las Matemáticas
Resuelve problemas reales y aprende a manejar las herramientas indispensables del sector mediante el Modelo 4P, una metodología innovadora y exclusiva de UNIR.
- Problemas: te enfrentarás a casos reales ligados a la labor docente como pueden ser, analizar dificultades de los estudiantes, trabajar con materiales específicos, aplicar metodologías, diseñar una clase, etc.
- Proyectos: al terminar el máster, habrás desarrollado un proyecto transversal completo, pero sin trabajo adicional, porque lo habrás hecho a través de las actividades propias del máster. Este proyecto, llamado 'El Huerto', consiste en plantear problemas matemáticos para ir avanzando.
- Personas: accede a un plan de desarrollo adaptado a tu perfil para fomentar las supercompetencias que te ayudarán a crecer personal y profesionalmente.
- Porfolio: refleja en tu portfolio profesional todos los casos prácticos, la resolución de problemas o las herramientas que aprendas a utilizar durante el máster.
Una formación experiencial, competencial y personalizada
La metodología que se aplica este máster de UNIR es nueva y está basada en la resolución de problemas. Su aplicación te permitirá adquirir un conocimiento amplio y global basado en experiencias reales que podrán aplicar en tu día a día desde el primer momento.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Contenidos exclusivos: fórmate en herramientas digitales específicas y referentes tecnológicos como Lego.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. Además, resolverás un reto en cada clase y trabajarás en el proyecto transversal “El huerto”, una actividad que te permitirá ir superando retos específicos de cada asignatura de forma práctica.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el Máster online en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Examen final presencial u online (representa el 60% de la nota): puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): Forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
- Prácticas Externas: Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
- Trabajo Fin de Máster: El Trabajo Fin de Máster será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno definitivo. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster. 20%
- Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta. 30%
- Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica. 50%
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros alumnos dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Está disponible exclusivamente para los títulos oficiales.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.