Inicio
9 mar 2026
Claustro
Inicio
9 mar 2026
Duración
4 cursos
Créditos
240 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Aprende de los docentes e investigadores especializados en múltiples disciplinas que componen el claustro del Grado en Educación Primaria de UNIR. Son profesores en activo en colegios, que comparten sus conocimientos mediante la docencia universitaria. Esto te aportará diferentes perspectivas y niveles de conocimiento que después podrás aplicar en las clases. La mayoría son doctores acreditados por ANECA y están especializados en diferentes ámbitos, como acoso escolar, neurociencia, TIC, videojuegos, orientación educativa o atención temprana, entre otros.
Dirección
Profesora universitaria. Tutora online en cursos de formación para docentes para la adquisición de competencias digitales. Diseñadora, productora y gestora de contenidos digitales para la incorporación de las TIC en la educación. Community manager en empresa de e-learning. Profesora adjunta Universidad Internacional de la Rioja.
Acreditada como Profesor Ayudante Doctor por la ANECA y con 20 artículos publicados; más de 100 TFG y 25 TFM dirigidos durante mi experiencia docente y con experiencia como técnico medioambiental para el desarrollo sostenible, estudios demográficos de flora y fauna y evaluación medioambiental, así como participando en Proyectos de investigación sobre Técnicas Inmunohistoquímicas para la detección y reconocimiento de tumores a nivel diagnóstico.
Es profesora de Unir en los grados de Maestro de Educación Infantil y Maestro de Educación Primaria, en áreas de Conocimiento del medio, Didáctica de las ciencias e Igualdad y diversidad escolar; así como en la dirección de Trabajos de Fin de Grado. Ha sido además apoyo de estudiantes con discapacidad en la Universidad de Alcalá, y profesora de Ciencias biológicas en Secundaria en Uruguay.
Experiencia en atención temprana y en las distintas etapas educativas, desde educación infantil a secundaria, así como en el área de formación del profesorado. Ha trabajado con población en riesgo de exclusión social y como psicóloga, interviniendo en diferentes problemáticas y patologías con población de todas las edades.
Ha sido Profesor Ayudante en la Universidad de Navarra, donde impartió las asignaturas de Metafísica y Gnoseología.
En 1996 fue Profesor Invitado de la Universidad Panamericana de México.
Posteriormente ejerció como Profesor Asociado en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).
Participó en el proyecto Memorial Democràtic, para la investigación de la represión durante el periodo franquista en Cataluña.
Desde 2011 ha sido profesor de la Facultad de Educación de la Unir.
Actualmente es profesora a tiempo completo en la UNIR, donde imparte clase en el Departamento de Inglés (Didáctica de la Lengua inglesa, Morfosintaxis y Fonética). Del mismo modo, ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado y TFMs dentro de los grados de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Bilingüe.
Rivilla Arias desempeña su labor como Personal Docente y de Investigación (PDI) en UNIR desde 2010. Imparte docencia en diferentes asignaturas ligadas al departamento de educación física en los grados de Educación Infantil y Primaria de este centro de estudios, así como en el postgrado de Educación Secundaria. También dirige trabajos de fin de grado y fin de máster.
Comenzó su labor docente en el año 2003 como parte de su doctorado en psicología en la Universidad de Coventry (Reino Unido). Posteriormente, trabajó durante 6 años cómo profesor titular de personalidad y psicopatología en la Universidad de Greenwich. Desde noviembre de 2011 es profesor de la UNIR, docente actualmente en los grados de maestro en infantil y primaria y en el máster de neuropsicología de la educación.
Profesor Adjunto en la Universidad Europea de Madrid desde Octubre de 1996 hasta julio de 2005. Profesor Titular del área de Bioquímica y Biología Molecular de la Escuela Superior Politécnica de la Universidad Europea de Madrid desde julio de 2005 hasta abril de 2008. Profesora Titular del área de Ciencias en la Escuela Superior de Comunicación Imagen y Sonido CEV desde septiembre de 2008 hasta la actualidad, impartiendo asignaturas de Biología, Bioquímica y Matemáticas aplicadas a ciclos formativos de grado superior.
Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Educación de la UNIR desde el 2013 hasta la actualidad, ejerciendo tareas docentes e investigadoras. Ha sido profesora en la Facultad de Educación de la UCM, diez años, desde el curso académico 2001-2002 al 2010-2011, siendo miembro de la Comisión de Discapacidad y Coordinadora del alumnado con diversidad funcional. Ha sido invitada por varias universidades nacionales e internacionales para participar en Máster y cursos de especialista en el ámbito de la formación del profesorado. Ha trabajado como pedagoga y educadora en diversas entidades socioeducativas vinculadas a la diversidad, la inclusión y la interculturalidad. Teniendo experiencia docente e investigadora en países como Honduras, México, Kenia y España.
Ha impartido docencia en distintos niveles educativos: Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad.
Desde el año 2012 forma parte del personal docente e investigador de la Facultad de Educación de UNIR, donde imparte docencia en el Grado en Maestro de Educación y en el Máster de Formación de Profesores, actividad que compagina como funcionaria docente de Biología y Geología en Educación Secundaria y Bachillerato.
Ha sido profesor del Máster en Educación de Personas Adultas en Europa de la Universidad de Sevilla. Desde 1996 ha participado en actividades profesionales ligadas a la formación en el ámbito del trabajo, especializándose sobre todo en aspectos relacionados con el e-learning y la dirección de empresas en el sector educativo; centrando su actividad en España, México, Colombia, Chile y Brasil.
Comenzó su experiencia profesional en distintos centros de Educación Primaria y Secundaria de España, así como en escuelas y academias de Educación musical de la Comunidad de Madrid. Desde 2010, es profesor en la Facultad de Educación de UNIR, impartiendo las asignaturas Conocimiento musical, Educación musical y su didáctica en los Grados en Maestro de Educación Infantil y Primaria; así como las asignaturas La Educación musical y la formación integral y Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación musical en la Mención en Educación Musical de dichos Grados.
Autora de los contenidos de la asignatura Destrezas orales y escritas del Máster, ha trabajado como Personal Docente e Investigador en la Universidad de Alcalá y actualmente es Profesora Asociada en la Universidad Internacional de La Rioja. Asimismo, ha colaborado en distintos proyectos de investigación en el ámbito de la Filología Hispánica y en la difusión de la lengua española.
Docente UNIR
Doctora en Ciencias de la Educación. Máster en Neuropsicología y Educación. Máster en Asesoramiento Educativo Familiar. Responsable Académica de Títulos Profesionales. Docente en UNIR desde el curso 2009-2010. Directiva de centros educativos y asesora de familias y profesorado en Europa y Latinoamérica.
Docente UNIR
Doctor Innovación y Formación del Profesorado Universidad Autónoma de Madrid (Cum Laude). Especialista en Psicología de la Instrucción, Universidad Central de Venezuela. Profesora de Educación y Tecnología Educativa Universidad Pedagógica Experimental Libertador / Instituto Pedagógico de Caracas
Catedrático, Doctor en Ciencias de la Información y Sociólogo. Investigador e IP del grupo de investigación inclusión socioeducativa e intercultural, Sociedad y Medios (SIMI), y director de la Revista Española de Pedagogía. Más de 16 años de experiencia académica. Cuenta actualmente con 2 sexenios de investigación, más de 100 artículos, capítulos y libros publicados de revistas científicas indexadas en JCR, SJR y editoriales del ranking SPI.
Tiene experiencia en docencia universitaria en IPNM y UNIFÉ (Lima-Perú). Ha impartido docencia en el Programa de español como lengua extranjera en Toledo (UCLM), así como en la Fundación José Ortega y Gasset (Toledo). Actualmente, imparte docencia en los Grados de Maestro en Educación Primaria, Máster universitario en enseñanza del español como LE. Profesora visitante en la Universidad de Utrecht. Tiene diversas publicaciones de artículos en revistas especializadas, libro y capítulos de libros.
Profesora en las asignaturas de Lengua Española. Complemento de formación y Didáctica de la Lengua Española del Grado en Maestro en Educación Primaria. Además, imparte las asignaturas de Didáctica de la Gramática Española y de Prácticas Externas en el Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato. Todo ello combinado con la dirección de Trabajos Final de Grado y Trabajos Final de Máster.
Experiencia en docencia en las etapas de Secundaria y Bachillerato, tanto en centros públicos como privados. También experiencia en docencia universitaria, tanto presencial como 'online' en la Universidad de La Rioja y en la Universidad Internacional de La Rioja; en esta última, además, dirección de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en las titulaciones impartidas. A lo largo de ocho años (1991-1999), coordinadora de los Encuentros de Teatro para Grupos Jóvenes organizados por la Consejería de Cultura (Juventud) del Gobierno de La Rioja.
Experiencia docente en Grados y Másteres (Universitat de Lleida, Universidad de Málaga y Universidad Internacional de La Rioja), así como en colegios e institutos.
Ha desempeñado funciones docentes, formativas y de coordinación en diferentes localidades (Bilbao, Pontevedra, Lleida, Málaga y La Rioja).
Ex jugador profesional de fútbol y fútbol sala, tanto en Brasil, como en España.
Entrenador, docente y colaborador en la Federación Riojana de Fútbol.
Entrenador y preparador físico.
Docente UNIR
Compositor, artista sonoro y director de coros y agrupaciones de música experimental. Profesor de guitarra clásica, canto clásico y canto difónico. Estudió y trabajó en la Experimental Intermedia Foundation de Nueva York. Líneas de investigación: Nada relevante relacionado con educación.
A nivel universitario, docencia y Dirección de Trabajos Fin de Máster en el campo de la neuropsicología educativa en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) siendo responsable de la asignatura de Dislexia y Discalculia y responsable de la Línea de TFM: Trastornos del Neurodesarrollo. Participación en diversos foros científicos y publicaciones en formato libro, capítulos de libro y revistas relacionadas con las dificultades de aprendizaje y problemas lingüísticos.
A nivel profesional, desde 2005 aporta experiencia en evaluación e intervención neuropsicopedagógica en niños, alfabetización temprana, lectoescritura y dificultades de aprendizaje. Esta experiencia profesional se complementa con la experiencia en investigación participando en diversidad de proyectos y más de cincuenta publicaciones de artículos científicos sobre competencia lingüística y sus dificultades.
Más de 13 años como profesora en la Universidad Carlos III de Madrid y profesora de bachillerato en el colegio San Luis de los franceses. Colaboración en un proyecto llamado “Proyecto KM-Educa” que trata del Diseño, Desarrollo e Implementación de Intranets para la Gestión del Conocimiento Educativo, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED– España en colaboración con Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela.
Docente UNIR
Es doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante y actualmente es el coordinador del área de Didáctica de la lengua inglesa en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Contacta con UNIR
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.