Isabel Alvarez Castro
El premio I'M CHO distinguirá al mejor candidato de España y Latinoamérica que haya implantado medidas de bienestar personal y profesional dentro de su empresa. El plazo de inscripción estará abierto hasta finales de año.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Asociación Mundial de Chief Happiness Officer (AMCHO) convocan el primer premio I’M CHO, con el objetivo de identificar y reconocer las prácticas de bienestar organizacional más innovadoras en la gestión de personas dentro de organizaciones públicas y privadas de España y Latinoamérica.
La innovación, el impacto y la excelencia en la transformación del entorno laboral serán algunos de los aspectos que se tendrán en cuenta para evaluar las candidaturas.
Este reconocimiento está dirigido a líderes del bienestar que trabajan activamente para mejorar la satisfacción, el compromiso y la felicidad de los equipos, promoviendo una cultura organizacional más inclusiva, equitativa e inspiradora.
Andrés Pascual, director del Chief Happiness Officer Programa Executive de UNIR y KSCHOOL, explica que “cuando suscribimos el convenio entre UNIR y AMCHO sabíamos que teníamos que caminar juntos, porque es la forma de crecer. Una manera de hacerlo es a través de este premio, que invita a sumarse a este universo que tanto bien está haciendo a las empresas y organizaciones”.
Las candidaturas al Premio Mejor Chief Happiness Officer – España & LATAM podrán ser presentadas por cualquier persona física o empresa interesada en reconocer el trabajo excepcional de un líder del bienestar.
Podrán optar al galardón profesionales que trabajen en empresas o instituciones públicas o privadas cuya actividad se desarrolle en España o Latinoamérica. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2025. Consulta las bases del premio aquí.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2025.
Por su parte, Ramón Sanjurjo Zabala, presidente de AMCHO, destaca “la importancia de crear en las empresas espacios de bienestar y seguridad donde las personas se sientan a gusto trabajando, con el equilibrio personal y laboral que todos buscamos. Por eso queremos reconocer este nuevo rol empresarial que asume el chief happiness officer o director de bienestar”.
Sanjurjo Zabala añadió, además, que al tratarse de una figura relativamente nueva, “este premio reconoce a quienes están llevando las estrategias de bienestar a las empresas, cambiando la forma de hacer las cosas y, sobre todo, la manera en que gestionamos a las personas”.
AMCHO Day, un día para recordar
El premio se presentó durante el I Evento de AMCHO Day, una jornada de encuentro e intercambio de experiencias entre socios y amigos de la asociación.
Al evento asistieron antiguos alumnos del programa CHO, que este otoño iniciará su 11ª edición y que ya cuenta con más de 300 egresados.
Durante la jornada se realizaron talleres y diversas mesas redondas sobre cuestiones de actualidad.
La directora del Área de Empresa de UNIR, Alba Quiles Torres, también participó en el evento.
En la mesa “La formación en bienestar” participaron Yolanda Muñoz, CEO de Conectando Talento; Margarita Portillo, CEO de GROW; y Paula de la Casa Almeida, directora académica de EIBO.
También se abordaron temas innovadores como El recreo en la empresa, de la mano de Carlos Alcalá, fundador de Playing Camp y consultor y formador en IA, junto a Roberto Corona, fundador de Collecting Smiles Organization.
La mesa Bienestar y/o felicidad contó con las intervenciones de Andrés Pascual (UNIR), Josu Iriarte (CEO del Grupo TEO) y Carlos Jover (head of Digital Product & Growth en SAVIA_Salud Digital MAPFRE).
Testimonios felices e inspiradores
Para Marianella Hernández, ambassador de AMCHO en España, en esta jornada pudo volver a recordar algo que a veces se olvida entre métricas y objetivos: “No hay creatividad sin bienestar y no hay colaboración sin cuidado. Enhorabuena a todo el equipo”.
En palabras de Susana García, socia de AMCHO, “en un mundo tendente al individualismo, las prisas y la deshumanización, son un regalazo las jornadas que vivimos en nuestra familia AMCHO como la del pasado sábado. Gracias por encontrarnos en este enfoque tan necesario”.
Para concluir la jornada, entre la literatura y las recomendaciones sobre esta área, dio la oportunidad a distintos autores de exponer sus referencias bibliográficas.
- facultad-economia-empresa



