InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Salud Global / One Health

Plan de Estudios

Inicio

24 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Fórmate con un plan de estudios adaptado a los retos actuales de la salud global

El Máster en One Health te forma para afrontar los principales desafíos sanitarios desde una perspectiva interdisciplinar. A lo largo del programa, aprenderás a analizar y actuar sobre los factores que conectan la salud humana, animal y ambiental, preparándote para diseñar soluciones innovadoras en un entorno global en constante cambio.

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias48
Proyecto final12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

AsignaturaTipo ECTS

Enfoque sociocultural y desigualdades en salud pública global

Obligatoria6

Gobernanza, políticas y evaluación económica en One Health

Obligatoria6

Análisis estratégico, intervención y comunicación en sistemas complejos de salud

Obligatoria6

Enfermedades infecciosas emergentes desde un enfoque eco-epidemiológico

Obligatoria6

Resistencias antimicrobianas y su abordaje transdisciplinar

Obligatoria6
AsignaturaTipo ECTS

Sistemas Integrados de vigilancia epidemiológica y respuesta sanitaria

Obligatoria6

Innovación y tecnologías aplicadas al enfoque One Health

Obligatoria6

EcoHealth, adaptación climática y One Welfare

Obligatoria6

Proyecto final

Proyecto Final12
  1. Enfoque sociocultural y Desigualdades en Salud Pública Global
    • Enfoques socioculturales en salud, enfermedad y cultura.
    • Interacciones socioambientales en contextos multiculturales.
    • Determinantes estructurales y sociales de la salud.
    • Desigualdades en el acceso y en los resultados sanitarios.
    • Estudio del riesgo y percepciones culturales sobre enfermedades.
    • Diseño de estrategias culturalmente adaptadas en salud pública.
    • Ética y equidad en la gobernanza sanitaria inclusiva.
    • Métodos cualitativos aplicados al estudio de la salud en comunidades.
  2. Gobernanza, Políticas y Evaluación Económica en Salud Global (One Health)
    • Marcos normativos y jurídicos internacionales en salud (OMS, FAO, OMSA, UNEP).
    • Políticas públicas y gobernanza global: actores, agendas y mecanismos de coordinación.
    • Políticas comparadas: análisis de modelos nacionales e internacionales de intervención One Health.
    • Introducción a la economía de la salud aplicada a contextos intersectoriales.
    • Economía ecológica y valoración de servicios ecosistémicos para la toma de decisiones.
    • Análisis de costes asociados a enfermedades zoonóticas y brotes epidémicos.
    • Evaluación económica de intervenciones en salud humana, animal y ambiental.
    • Rol de agencias multilaterales en la financiación, regulación y seguimiento de políticas sanitarias globales.
  3. Análisis Estratégico, Intervención y Comunicación en Sistemas Complejos de Salud
    • Fundamentos del pensamiento sistémico en Salud Global.
    • Mapeo de sistemas complejos y dinámicas interdependientes.
    • Herramientas de análisis situacional y priorización de riesgos.
    • Diseño de intervenciones intersectoriales y modelos lógicos.
    • Facilitación de procesos colaborativos y participativos.
    • Diseño de soluciones integradas desde el enfoque One Health.
    • Comunicación científica y estrategias de transferencia de conocimiento.
    • Herramientas visuales: diagramas causales, mapas de actores y flujos de influencia.
  4. Enfermedades Infecciosas Emergentes desde un Enfoque Eco-epidemiológico
    • Fundamentos del enfoque One Health en enfermedades emergentes.
    • Ecología de las enfermedades zoonóticas con enfoque One Health.
    • Factores ambientales, sociales y económicos en su resurgimiento.
    • Modelización predictiva y evaluación del riesgo epidémico.
    • Cambio climático y patrones de enfermedades infecciosas.
    • Estrategias de bioseguridad en entornos transfronterizos.
    • Mecanismos de cooperación internacional ante brotes epidémicos.
    • Estudios de caso: Ébola, SARS-CoV-2, MERS, Influenza aviar.
  5. Resistencias Antimicrobianas y su Abordaje Transdisciplinar
    • Fundamentos microbiológicos de la resistencia a antimicrobianos (RAM).
    • Uso y prescripción de antimicrobianos en salud humana y veterinaria.
    • Medio ambiente como reservorio de genes de resistencia.
    • Enfoque One Welfare: impactos de la RAM en el bienestar humano, animal y ambiental.
    • Sistemas integrados de vigilancia de RAM.
    • Políticas globales (OMS, FAO, OMSA) y marcos de gobernanza contra la Resistencia Antimicrobiana.
    • Desarrollo de alternativas terapéuticas: vacunas, fagoterapia, plantas medicinales.
    • Comunicación del riesgo y estrategias de sensibilización comunitaria.
  6. Sistemas Integrados de Vigilancia Epidemiológica y Respuesta Sanitaria
    • Principios de vigilancia epidemiológica en salud humana y animal.
    • Umbrales epidemiológicos y activación de respuestas sanitarias.
    • Coordinación multisectorial ante eventos sanitarios complejos.
    • Herramientas digitales para monitoreo en tiempo real (OMS: EIOS).
    • Estrategias de comunicación de riesgos y gestión de crisis.
    • Interoperabilidad entre sistemas de salud.
    • Diseño de planes integrados de preparación y respuesta.
    • Estándares internacionales de vigilancia (FAO, OMS, OMSA).
  7. Innovación y Tecnologías Aplicadas al enfoque en Salud Global (One Health)
    • Herramientas tecnológicas en salud global y vigilancia sanitaria.
    • Aplicaciones de la inteligencia artificial en salud pública.
    • Análisis de datos masivos (Big Data) en contextos integrados.
    • Avances en biotecnología para el diagnóstico y control de enfermedades.
    • Tecnologías geoespaciales para vigilancia y mapeo de riesgos (SIG).
    • Sistemas de alerta temprana y simulación predictiva.
    • Tecnologías de trazabilidad y blockchain sanitario.
    • Ética de los datos, acceso y equidad digital en salud global.
  8. EcoHealth, Adaptación Climática y One Welfare
    • Impacto de la crisis climática sobre la salud humana, animal y ambiental.
    • Migraciones climáticas, seguridad alimentaria y riesgo sanitario.
    • Alteraciones ecosistémicas y aparición de amenazas sanitarias.
    • Estrategias de adaptación desde la salud urbana y territorial.
    • Justicia ambiental y equidad en salud global.
    • Interdependencia entre bienestar humano, animal y ecosistémico (enfoque One Welfare).
    • Catástrofes naturales (inundaciones, sequías, incendios, huracanes): efectos directos e indirectos sobre la Salud Global.
    • Gobernanza climática y cooperación internacional en el marco One Health.