InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Microbiota Humana (*en proceso de verificación)

Salidas Profesionales

Inicio

Otoño 25

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Conviértete en el profesional de la nutrición que la sociedad actual necesita

Con el Máster en Microbiota Humana online podrás especializarte en áreas de gran demanda como asesoría nutricional, investigación avanzada, desarrollo de productos alimentarios y docencia, abriendo puertas a una carrera profesional de alto impacto en el ámbito de la salud y el bienestar:

  • Especialista en microbiota clínica y asesoría nutricional: trabajarás en hospitales, clínicas y consultas privadas, desarrollando planes nutricionales personalizados y asesorando en tratamientos basados en el estado de la microbiota y el uso de probióticos y prebióticos. Abordarás casos en unidades de nutrición, digestivo, inmunología y pediatría.
  • Investigador y divulgador científico: te integrarás en equipos de investigación en universidades y centros públicos o privados, enfocándote en el estudio del microbioma y su impacto en la salud. También trabajarás como consultor en empresas de biotecnología y salud, o como divulgador científico, traduciendo los avances en microbiota para profesionales y el público general.
  • Desarrollador en la industria alimentaria y nutracéutica: diseñarás productos funcionales y suplementos probióticos basados en la modulación de la microbiota. Trabajarás en innovación y control de calidad en empresas de alimentos y complementos alimenticios.
  • Docente y formador especializado: te dedicarás a la docencia en universidades, centros de formación profesional y escuelas de salud, impartiendo clases sobre microbiota, nutrición de precisión y sus aplicaciones clínicas. Participarás en la creación de contenidos educativos y cursos especializados para profesionales de la salud.

 

Perfil profesional

Se prevé que al finalizar el máster seas capaz de:

  • Comprender las funciones esenciales de la microbiota y su relación directa con la salud, la prevención de enfermedades y el equilibrio inmunológico.
  • Evaluar el impacto de factores como la dieta, el estilo de vida y el estrés sobre la composición microbiana, proponiendo intervenciones personalizadas.
  • Analizar la relación entre microbiota, sistema inmunológico y eje intestino-cerebro, evaluando su impacto en la salud física y mental.
  • Proponer pautas de alimentación e intervenciones terapéuticas personalizadas para mantener o restaurar el equilibrio de la microbiota y su impacto en la prevención y tratamiento de enfermedades.
  • Integrar el uso de probióticos y prebióticos en contextos clínicos y de investigación, promoviendo un enfoque integral de la salud.