InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Microbiota Humana (*en proceso de verificación)

Admisión

Inicio

Otoño 25

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Descubre los requisitos de acceso para convertirte en un experto en microbiota humana

Perfil recomendado

El Máster en Microbiota Humana está orientado a profesionales de la salud de ámbitos como Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Microbiología, Genética, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina, por lo que está pensado para ti si tus objetivos son:

  • Ser capaz de diferenciar las microbiotas existentes en el individuo, incluyendo composición, función y dinámicas de estas comunidades microbianas en diversos entornos del cuerpo humano.
  • Analizar y comprender la relación entre esta flora microscópica y la salud humana, así como las implicaciones de los desequilibrios microbianos en diversas enfermedades y condiciones.
  • Saber cómo detectar estos desequilibrios y proponer estrategias de tratamiento o intervenciones para restablecer la salud microbiana.
  • Colaborar con profesionales de diversas disciplinas, para abordar de manera integral los problemas relacionados con este conjunto de microorganismos y la salud.

 

Criterios específicos

Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Estén en posesión de alguno de los títulos relacionados con el título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Microbiología, Genética, Bioquímica, Biotecnología, Biomedicina y titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones. En estos casos, el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
  • Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, titulados universitarios que acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito de conocimiento de las Ciencias de la Salud realizando tareas en proyectos de investigación relacionados con dicho ámbito, en campos específicos tales como por ejemplo los siguientes:
    • Gestión de asistencia sociosanitaria a pacientes.
    • Actividades relacionadas con la promoción de la salud en la comunidad.
    • Tareas de prevención de la enfermedad en grupos de riesgo.
    • Puesta en marcha y seguimiento de acciones en materia de salud pública.

Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita y la participación oficial como miembro de esos proyectos con la duración mínima establecida de dos años.

Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

  • Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%). En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.

 

Proceso de admisión

Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:

  1. Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
  2. Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
  3. Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
  4. Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
  5. Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
  6. Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.