InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Innovación en Ciencias Cosméticas

Plan de Estudios

Inicio

Otoño 25

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Apuesta por un plan de estudios especializado en innovación cosmética

Este Máster en Cosmética online de UNIR tiene como objetivo proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar en el desarrollo, evaluación y comercialización de productos cosméticos innovadores, eficaces y seguros. A través de un enfoque científico, tecnológico y regulador, adquirirás las competencias necesarias para liderar proyectos de I+D y adaptarte a las tendencias del mercado cosmético global.

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

1.- Mecanismos patológicos de los trastornos cutáneos

  • Tema 1 - Estructuras celulares y metabólicas de la piel y mucosas.
  • Tema 2 - Bases inmunológicas de los trastornos inflamatorios de la piel.
  • Tema 3 - Trastornos autoinmunes de la piel: bases inmunológicas.
  • Tema 4 - Enfermedades Inflamatorias de la piel: dermatitis, psoriasis y eczema.
  • Tema 5 - Alergias cutáneas e hipersensibilidad.
  • Tema 6 - Inflamación y respuesta Inmune en la curación de heridas.
  • Tema 7 - Mecanismos celulares en la reparación tisular.
  • Tema 8 - Factores que alteran la respuesta inmunitaria en la piel.

2.- Evaluación de la seguridad de productos cosméticos: preclínica y clínica

  • Tema 1 - Diseño de protocolos preclínicos.
  • Tema 2 - Pruebas in vitro en la evaluación preclínica.
  • Tema 3 - Modelos tridimensionales de piel y uso de organoides.
  • Tema 4 - Estudios clínicos avanzados.
  • Tema 5 - Instrumentos avanzados de medición en evaluación dermatológica.
  • Tema 6 - Controles avanzados para la seguridad fisicoquímica y biológica.
  • Tema 7 - Validación de métodos alternativos.
  • Tema 8 - Cumplimiento ético en investigaciones cosméticas.

3.- Formulación y caracterización de productos cosméticos

  • Tema 1 - Fenómenos fisicoquímicos en cosmética.
  • Tema 2 - Materias primas en la formulación cosmética.
  • Tema 3 - Formas galénicas en cosmética.
  • Tema 4 - Procesos de elaboración de cosméticos: equipamiento y técnicas.
  • Tema 5 - Evaluación fisicoquímica de productos cosméticos.
  • Tema 6 - Trazabilidad y seguridad en la Industria cosmética.
  • Tema 7 - Análisis sensorial en cosmética: evaluación de la calidad del producto.
  • Tema 8 - Buenas prácticas de fabricación (GMP) en la industria cosmética. Normativa.

4.- Cosmética natural y fitocosmética

  • Tema 1 - Principios de la cosmética natural y fitocosmética.
  • Tema 2 - Innovaciones en ingredientes naturales para cosmética.
  • Tema 3 - Técnicas avanzadas de formulación en cosmética natural.
  • Tema 4 - Principios de sostenibilidad producción de cosméticos naturales.
  • Tema 5 - Cadena de suministro y producción responsable en cosmética natural.
  • Tema 6 - Certificaciones internacionales en cosmética natural.
  • Tema 7 - Regulación de cosméticos naturales en diferentes regiones.
  • Tema 8 - Tendencias y demandas del mercado de la cosmética natural.

5.- Innovación en componentes y sistemas dispersos

  • Tema 1 - Ingredientes cosméticos: clasificación y propiedades.
  • Tema 2 - Investigación y desarrollo (I+D) como impulsores de la innovación cosmética.
  • Tema 3 - Nuevos activos cosméticos: avances en ingredientes naturales y biotecnología.
  • Tema 4 - Optimización de la biodisponibilidad de los activos cosméticos.
  • Tema 5 - Filtros solares en cosmética: protección y seguridad.
  • Tema 6 - Colorantes en cosméticos: función estética y regulación.
  • Tema 7 - Innovaciones en formas de aplicación de cosméticos.
  • Tema 8 - Aplicaciones prácticas y casos de estudio en innovación cosmética.

6.- Nanocosmética: fundamentos, aplicaciones y toxicidad

  • Tema 1 - Nanotecnología y nanomateriales en cosmética: principios y aplicaciones.
  • Tema 2 - Estructuras micro y nanoparticulares.
  • Tema 3 - Tecnologías de liberación controlada en cosméticos.
  • Tema 4 - Regulación y legislación de la nanocosmética a nivel Internacional.
  • Tema 5 - Seguridad y toxicidad de los nanomateriales.
  • Tema 6 - Beneficios de la nanocosmetica.
  • Tema 7 - Innovación y tendencias en nanocosmética.

7.- Del concepto al consumidor: desarrollo de marca y marketing

  • Tema 1 - El mercado cosmético y comportamiento del consumidor.
  • Tema 2 - Psicología del consumidor y motivaciones de compra en cosmética.
  • Tema 3 - Estrategias de comunicación en la Industria cosmética.
  • Tema 4 - Branding y construcción de marcas cosméticas.
  • Tema 5 - Marketing estratégico en cosmética: segmentación, posicionamiento y diferenciación.
  • Tema 6 - Planes de marketing en la industria cosmética.
  • Tema 7 - El impacto de las redes sociales en la industria cosmética.
  • Tema 8 - E-commerce y nuevas plataformas de venta en cosmética.

8.- Proyectos de aplicación práctica: I+D+i en Cosmética

Deberás llevar a cabo un proyecto aplicado sobre una de las siguientes temáticas:

  • Investigación y formulación de un producto cosmético.
  • Desarrollo de productos cosméticos utilizando nanotecnología.
  • Desarrollo y optimización de fórmulas cosméticas existentes.
  • Investigación sobre materiales innovadores para la creación de envases sostenibles.
  • Evaluación de la efectividad de los productos cosméticos basado en el uso de nuevas tecnologías
  • Investigación centrada en realizar estudios sensoriales.

Proyecto final

El objetivo de la asignatura consiste en desarrollar un trabajo de investigación en el ámbito de las ciencias cosméticas. El trabajo se realizará de forma individual y se dispondrá de un director que supervisará el desarrollo del trabajo en todo momento.