InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Investigación en Inmunoterapia y Vacunas de Nueva Generación

Plan de Estudios

Inicio

24 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Fórmate con un plan de estudios innovador y orientado a la investigación con el Máster en Inmunoterapia de UNIR

Este posgrado te proporciona una formación integral sobre los procesos inmunológicos, el desarrollo de vacunas y la investigación biomédica aplicada. A lo largo del curso, trabajarás con contenidos actualizados, herramientas bioinformáticas y metodologías científicas de vanguardia.

Más del 60% del máster se basa en el análisis de casos reales, proyectos de investigación y ejercicios prácticos diseñados para que adquieras competencias aplicables en contextos clínicos, industriales y académicos. Por otro lado, el programa teórico incluye asignaturas especializadas que abordan desde la regulación inmune y la oncoinmunología, hasta la gestión de calidad y políticas públicas en salud.

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias48
Proyecto final12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

  1. Avances en Inmunopatología e Inmunoterapia
    • Tema 1. Diagnóstico molecular de las Inmunodeficiencias primarias.
    • Tema 2. Inmunodeficiencias primarias ligadas al cromosoma X.
    • Tema 3. Inmunodeficiencias primarias autosómicas. Inmunodeficiencias combinadas severas. Inmunodeficiencia común variable
    • Tema 4. Inmunodeficiencias adquiridas.
    • Tema 5. Enfermedades Autoinflamatorias y Autoinmunidad
    • Tema 6. Terapia génica en el Sistema Inmune
    • Tema 7. Nuevas aproximaciones terapéuticas en las patologías del Sistema Inmune.
    • Tema 8. Trasplantes e inmunosupresión. Bases inmunológicas de los trasplantes de médula ósea.
  2. Vacunas Tumorales de Nueva Generación
    • Tema 1. Antígenos Tumorales y su Selección para Vacunas
    • Tema 2. Células inmunes y microambiente tumoral
    • Tema 3. Tipos de vacunas tumorales: Ácidos Nucleicos, vectores virales y células dendríticas.
    • Tema 4. Vacunas preventivas: características e indicaciones
    • Tema 5. Vacunas terapéuticas: características e indicaciones
    • Tema 6. Vacunas personalizadas: características e indicaciones
    • Tema 7. Evaluación Preclínica y Clínica de Vacunas Tumorales
    • Tema 8. Efectos secundarios de las vacunas contra el cáncer
  3. Investigación Cuantitativa Experimental Epidemiológica
    • Tema 1. Estudios experimentales
    • Tema 2. Ensayos clínicos aleatorizados
    • Tema 3. Sesgos en los ensayos clínicos
    • Tema 4. Tipos de ensayos clínicos.
    • Tema 5. Análisis de los resultados del ensayo clínico
    • Tema 6. Protocolo de ensayo clínico
    • Tema 7. Consideraciones éticas y legales en la investigación experimental
    • Tema 8. Publicación de resultados
    • Tema 9. Evaluación de la calidad de los ensayos clínicos
  4. Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud
    • Tema 1. El análisis discriminatorio de la causalidad, precisión y validez de los estudios cuantitativos.
    • Tema 2. Fases del proceso de investigación científica en ciencias de la salud.
    • Tema 3. Formulación de la hipótesis
    • Tema 4. La importancia de las fuentes
    • Tema 5. Formulación y delimitación de la pregunta de investigación adecuada.
    • Tema 6. Factibilidad y viabilidad de la investigación en ciencias de la salud.
    • Tema 7. Tipos de muestreo en investigación en ciencias de la salud.
    • Tema 8. Sistematización y codificación de la recogida de datos.
  5. Bioinformática para el diseño de vacunas
    • Tema 1. Bases de datos y recursos bioinformáticos
    • Tema 2. Análisis de datos en masa y big data en el contexto de la bioinformática
    • Tema 3. Herramientas para el análisis de datos de secuenciación
    • Tema 4. Interfaces programáticas para acceder a bases de datos genómicas
    • Tema 5. Interfaces programáticas para acceder a bases de datos proteómicas
    • Tema 6. Análisis y visualización de datos genómicos
    • Tema 7. Análisis y visualización de datos de proteínas
    • Tema 8. Análisis de comunidades microbianas
  6. Oncoinmunología
    • Tema 1. Enfoques en investigación científica
    • Tema 2. Conocimiento y método científico
    • Tema 3. Diseños de investigación
    • Tema 4. Variables
    • Tema 5. Protocolo de investigación
    • Tema 6. Hipótesis
    • Tema 7. Financiación
    • Tema 8. Bioética
  7. Nanotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas
    • Tema 1. Nanomateriales: preparación, propiedades y aplicaciones en biomedicina
    • Tema 2. Nanopartículas: tipos, preparación y aplicaciones en biomedicina
    • Tema 3. Nanopartículas en la composición de vacunas
    • Tema 4. Toxicidad de las nanopartículas y farmacocinética
    • Tema 5. Diseño y Desarrollo de Nanovacunas Preventivas
    • Tema 6. Diseño y Desarrollo de Nanovacunas Terapéuticas
    • Tema 7. Nanovacunas disponibles para uso médico y veterinario
    • Tema 8. Perspectivas de Futuro en Nanovacunas
  8. Fabricación, seguridad y control de Calidad de las vacunas
    • Tema 1. Plataformas para la producción de vacunas
    • Tema 2. Escalado de la producción de vacunas
    • Tema 3. Fabricación a gran Escala: consideraciones técnicas y logísticas
    • Tema 4. Proceso de fabricación de vacunas vivas, de ARN y proteicas
    • Tema 5. Validación de los procesos de producción de vacunas
    • Tema 6. Control de calidad en la fabricación de vacunas
    • Tema 7. Farmacovigilancia y gestión de riesgos
    • Tema 8. Normativas regulatorias internacionales (FDA, EMA, ICH, OMS)