InternacionalAcceso estudiantes

Experto Universitario en
Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida

Claustro

Especialízate en prevención y tratamiento del comportamiento suicida

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

Dirección

Directora académica

Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2016). Autora de numerosas publicaciones y amplia experiencia docente a nivel nacional e internacional en temas como psicología de emergencias y catástrofes; suicidio; duelo.

Teresa Pacheco Tabuenca, Directora académica

Nuestros expertos y docentes destacados

Docente UNIR

Psiquiatra en el Hospital Clínico San Carlos y coordinador del Equipo de Calle de Salud Mental de Madrid. Consultor en Instituciones Penitenciarias y profesor en la UCM. Doctor en neurociencias y autor de múltiples publicaciones.

Rafael Fernández Garcia- Andrade, Docente UNIR

Docente UNIR

Psicóloga sanitaria especializada en perinatalidad. Doctora en Psicología, ha trabajado en ASMI en la Unidad de Madres del Centro Penitenciario de Fontcalent y en el Hospital de Día Doctor Esquerdo. Colabora en proyectos de investigación.

Katina Ilieva Kovacheva, Docente UNIR

Docente UNIR

Orientadora educativa en la CAM, experta en diagnóstico y evaluación infantojuvenil y adulto. Trabaja en secundaria y bachillerato. Desde 2022, especializada en prevención, detección e intervención del suicidio. Colabora con varias asociaciones.

Natalia Rodríguez Robles, Docente UNIR

Docente UNIR

Psicólogo Clínico. Coordinador de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio. IP del grupo de investigación EPISAM. Autor de más de 100 artículos científicos. Doctor en Neurociencias. Profesor Permanente de la UCM.

Alejandro de la Torre Luque, Docente UNIR

Docente UNIR

Psicoterapeuta especializado en estados postraumáticos, Psicólogo de Emergencias y consultor en Psicología Clínica y de la Salud. Acreditado en Psicología de Emergencias y Catástrofes y en Psicología de Urgencias. Docente en seguridad y emergencias.

Enrique Parada Torres, Docente UNIR

Docente UNIR

Periodista especializado en el tratamiento informativo del suicidio,con experiencia en medios, agencias y gabinetes de comunicación. Ha trabajado en Qué!, MENzig, la Biblioteca Nacional, Esade y el Senado, centrándose en la comunicación institucional

Guillermo Córdoba Santos, Docente UNIR

Docente UNIR

Psiquiatra del Hospital de Día del Hospital Clínico San Carlos. Experta en conducta suicida, trastornos alimentarios y de personalidad. Coordina el Programa "Código 100" de la Fundación Jiménez Díaz. Profesora en la UCM.

Lucía Villoria Borrego, Docente UNIR

Docente UNIR

Psicólogo y psicoterapeuta especializado en conducta suicida y autolesiones. Director del Área Sanitaria de ISNISS y fundador del Proyecto ISNISS. Coordina el programa "Hablemos de Suicidio" y es profesor asociado en la UCM.

Luis Fernando López Martínez, Docente UNIR

Docente UNIR

Médico Psiquiatra y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, con amplia experiencia en el entorno estratégico y táctico de los Servicios de Salud.

Beatriz Baón Pérez, Docente UNIR

Experto Asociado

Coordina el Grupo de Prevención del Suicidio en Intress. Desde 1987 psicólogo en centros de atención a personas afectadas por trastornos mentales graves. Ha dirigido el CRPS “Martínez Campos”.

Carlos Salamero Platas, Experto asociado

Experta Asociada

Jefa de Sección CSM Alcorcón y Secretaria de la Sociedad Española de Suicidología. Psiquiatría, doctora en Medicina y Cirugía. Amplia trayectoria en el Servicio de Salud Mental desde 2003. Profesora Asociada en UCM (2007-2015).

Esperanza Almenta Hernández, Experta asociada

Experta Asociada

Psicóloga Clínica en la Dirección General de la Policía (DGP). Especialista en Psicología Clínica, con larga experiencia en prevención del suicidio en la Policía Nacional. Doctora en Psicología, máster en Psicología Clínica, Legal y Forense.

María Concepción de Puelles Casenave, Experta asociada

Experta Asociada

Psicóloga con más de 20 años de experiencia en conducta suicida y duelo. Ha trabajado en la red de salud mental y Adicciones de Madrid y Castilla-La Mancha. Ejerce en psicoterapia, docencia y supervisión en prevención y tratamiento de la conducta.

Esther González Jiménez, Experta asociada

Experto Asociado

Doctor en Derecho, autor de más de 100 publicaciones, 29 libros o capítulos y 37 artículos científicos, varios sobre salud mental y suicidio. Educador en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante y Profesor Asociado de Derecho Administrativo

Luis Fernando Barrios Flores, Experto asociado

Experta Asociada

Terapeuta Ocupacional y Psicóloga. Experiencia en salud mental comunitaria y rehabilitación psicosocial. Colabora en la Comisión de Prevención del Suicidio de Hnas. Hospitalarias y en la Ud. De Intervención en Tentativa Suicida de Bomberos de Madrid.

María Acosta Benito, Experta asociada

Experta Asociada

Psicóloga Facultativa de la Policía Nacional, Ministerio del Interior. Miembro del Equipo de Intervención Psicosocial del Área de Coordinación de Riesgos Laborales.

Raquel Rogero Alonso, Experta asociada

Experta Asociada

Fundadora de " Després del Suïcidi”, miembro del consejo asesor del Telèfon de Prevenció del Suïcidi. Doctora en psicología. Experiencia como neuropsicóloga en el Hospital Vall d'Hebron y project manager de estudios clínicos en una CRO.

Cecília Borràs Murcia, Experta asociada

Experto Asociado

Su currículum refleja experiencia clínica y docente y gran formación en el tema del suicidio. Sobre Logoterapia, subraya la publicación del libro “Cuando nada tiene sentido” y destacan los artículos en la revista NOUS y los cursos y seminarios.

Alejandro Rocamora Bonilla, Experto asociado