InternacionalAcceso estudiantes

Experto Universitario en
Ecografía Musculoesquelética

Salidas Profesionales

Inicio

17 nov 2025

Duración

4 meses

Créditos

20 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Asciende en tu carrera con las oportunidades laborales del Curso de Ecografía Musculoesquelética online

Una vez hayas completado tus estudios en UNIR, habrás adquirido competencias para aplicar tus conocimientos en puestos como:  

  • Médico del trabajo: evaluarás el estado físico de los trabajadores, identificarás posibles lesiones musculoesqueléticas o patologías relacionadas con la actividad laboral y prevendrás complicaciones futuras.  
  • Fisioterapeuta especializado en ecografía: usarás la ecografía como herramienta para evaluar la condición de músculos y tendones antes, durante y después de las terapias de rehabilitación, y para la aplicación de técnicas invasivas.   
  • Médico de atención primaria: la ecografía te servirá de apoyo al diagnóstico para descartar patologías, facilitar su detección y optimizar la derivación al siguiente nivel asistencial. 
  • Médico radiólogo (con especialización en ecografía): analizarás estudios de diagnóstico por imágenes, incluyendo ecografías musculoesqueléticas, para identificar lesiones, inflamaciones o anomalías.  
  • Médico deportivo: sabrás diagnosticar y monitorear lesiones deportivas como desgarros musculares, esguinces o tendinopatías. Trabajarás en prevención, tratamiento y recuperación.  
  • Médico traumatólogo-ortopedista: podrás identificar fracturas, roturas de ligamentos o enfermedades articulares, además de planificar tratamientos quirúrgicos o conservadores.  
  • Docente o investigador en el área de diagnóstico ecográfico: te centrarás en la enseñanza de técnicas ecográficas y la investigación para innovar en procedimientos, aplicaciones o tecnologías relacionadas con el diagnóstico por imágenes. 

Perfil profesional 

A nivel laboral, estarás capacitado para:  

  • Utilizar la ecografía musculoesquelética para realizar y analizar estudios de diagnóstico por imágenes.  
  • Manejar el ecógrafo como una herramienta de diagnóstico rápido y no invasivo en el ámbito de la salud laboral.  
  • Usar la ecografía como apoyo para identificar fracturas, roturas de ligamentos o enfermedades articulares, además de planificar tratamientos quirúrgicos o conservadores.